El valor se desploma en Wall Street (llegó a hacerlo más de un 10%) después de decepcionar con unos resultados que llegaron antes de lo previsto. Revisamos la estrategia.
Inesperadamente (porque Google suele anunciar al cierre de Wall Street sus resultados), las cuentas de la tecnológica se hicieron públicas en mitad de la sesión. La decepción de sus números (el mercado esperaba 10,65 dólares por acción y anunció 9,03 dólares), está provocando una fuerte caída en el valor.
Es habitual que Google (GOOG.NQ) sufra grandes bandazos cuando anuncia cuentas (casi siempre oscila, hacia el lado positivo o negativo más de un 5%), pero es cierto que en los últimos trimestres nunca había sufrido un desplome así. Quizá por lo inesperado del su anuncio, que cogió a más de un inversor despistado. Echando la vista atrás hasta 15 trimestres, la compañía nunca había sufrido una caída similar por sus cuentas. Lo máximo que llegó a ceder, fue un 8,4% a raíz de los resultados que presentó el 19 de enero, los de su cuarto trimestre de 2011. Entonces el beneficio anunciado fue un 13% inferior a las expectativas del mercado.
Nota: los analistas de Ecotrader habían cerrado media posición en el valor a media sesión por toma de beneficios vía alerta sms, con la idea de evitar un movimiento fuerte a raíz de los resultados, una posible caída hacia soportes en los que ya se encuentra ahora Google tras este desplome.