Buscar

Octubre puede ser un mes de dividendos en la bolsa española

Fernando S. Monreal
16:20 - 28/09/2012 | 16:21 - 28/09/12

Decimos "puede" porque son varias las retribuciones que no están confirmadas. Dentro de nuestra tabla de seguimiento se prevé que retribuya Fastenal.

Octubre va a ser el mes de la temporada de resultados y de la carrera por la Casa Blanca, pero también puede ser un mes para los amantes de los dividendos. Son ya varios los que están confirmados en la bolsa española (las empresas ya han anunciado las fechas de reparto), pero son otros muchos los que pueden venir. Toda la lista puede consultarla aquí, aunque le anticipamos que los dividendos que están confirmados son los de Dinamia, Acerinox y Miquel y Costas.

Entre los previstos -aunque ya está confirmado-, destaca Santander. El banco repartirá 0,15 euros por acción, pero lo hará por la vía de la elección entre el cobro en efectivo o en acciones. La cotización "ex cupón" del banco arrancará el 17 de octubre. El último día para solicitar el cobro en efectivo al banco sería el 26 de octubre. El pago a quienes cobren en efectivo será el 5 de noviembre. Puede consultar todo el calendario aquí.

Hasta esta semana la entidad financiera formaba parte de nuestra lista de valores seleccionados, pero ahora ya no. Si queremos buscar una estrategia que retribuya este mes tendremos que irnos al Nasdaq y mirar a Fastenal. Está previsto en este mes (los analistas esperan el pago en torno al 22 de octubre) desembolse 0,19 euros por acción.

La rentabilidad ofrecida por Fastenal asciende al 1,68% si atendemos a su actual precio de cotización, que es de 42,83 dólares por cada uno de sus títulos. Y es que la compañía norteamericana ha registrado una caída de más del 2% en bolsa desde el mes de enero.

En nuestra tabla de seguimiento se encuentra cotizando más de un 3% por debajo de su precio de apertura, lo que la sitúa muy cerca de su precio de cierre de la operativa, que es de 43 dólares... lo que igual impide que lleguemos a cobrar ese dividendo. Fastenal es uno de los valores en los que hemos reducido exposición este mes.

Quien no va a pagar (aunque estaba previsto, como puede ver en la tabla) es Banesto (BTO.MC), que también forma parte de nuestra tabla de seguimiento, pero que ha retirado su política de repartir dividendos.

De hecho, según esperan la media de casas de inversión que recoge FactSet, la entidad obtendría a final de año unas pérdidas de más 280 millones de euros, una cantidad que dista mucha de los 394 millones de beneficio neto esperados a comienzo del ejercicio, lo que dificulta el cumplimiento de sus compromisos con los accionistas.

Cotizaciones

BANESTO
3,51
+0,34%
SANTANDER
7,25
-0,49%
FASTENAL
46,055
+0,39%