Esta semana hemos abierto una operativa sobre Amper, y hemos puesto en radar a FCC.
Termina una semana más con los índices moviéndose en lateral entre su primer soporte y la zona de resistencia clave. Continuamos cubiertos en Europa y con una exposición global a bolsa del 50%. Aún hay demasiado en juego. De hecho, los alcistas dieron un golpe de efecto en el cierre semanal, y los soportes en Europa sirvieron de resorte. Pero también miramos a Wall Street.
"Hablamos de soportes como son los 7.300 en el Dax 30 alemán, los 7.950 en el IBEX 35 o los 2.530 en el EuroStoxx 50", señala Joan Cabrero, desde Ágora A.F. Esos niveles han frenado el avance de los bajistas. Pero ojo, porque en próximas fechas será preciso vigilar los posibles avances del Dax alemán. La zona de los 7.525 / 7.600 puntos, "podría frenar el ímpetu alcista", señala Cabrero, y por eso habrá que estar pendientes de si alcanza esos niveles. La semana le ha complicado las cosas a algunas estrategias que se han quedado al borde de sus stop loss (niveles de protección del beneficio), y las vigilamos especialmente.
Al otro lado del Atlántico mantenemos la mirada en el Dow Jones Transportes, después del fuerte descenso que sufrió el jueves, y que lo dejó cerca de soportes. Nos fijamos en él, porque puede marcar los tiempos a la hora de pensar en reducir exposición. De hecho, el índice va a contracorriente del resto del mercado en la sesión del viernes, y cede un 0,5%, hasta los 4.934,8 puntos. Los 4.950 puntos es el nivel de stop loss que mantiene Ecotrader en la estrategia sobre el índice.
Con todas las cartas que quedan por levantar en la mesa, estos días hemos sido bastante conservadores y apenas hemos realizado cambios estratégicos.
Por el lado de la renta variable, sólo hemos abierto una estrategia esta semana, sobre Amper, mientras que hemos dado carpetazo a otras tres: Flextronics, KPN y Peugeot. Además, hemos puesto en radar a FCC y hemos situado nuevos stops agresivos de protección frente a pérdidas en algunas operativas sobre valores como Banco Santander, Ence y la alemana Metro.