Mantenemos la cobertura sobre el mercado europeo. Las materias primas y la bolsa americana han reportado importantes ganancias a la cartera esta semana.
Ben Bernanke ha dado un vuelco a los mercados esta semana. El anuncio de mayores estímulos monetarios con los que el mercado ha venido especulando en los últimos meses y, sobre todo, en ésta última semana, ha propulsado a la bolsa, al euro y a las materias primas.
Los índices europeos han despedido el viernes con avances semanales de entre el 1,7% que ha vivido el Cac 40 francés, y el 3,5% que ha protagonizado el Ibex 35. En Wall Street, más de lo mismo, aunque allí las ganancias semanales se situaron entre el 1,5% y algo más del 2% en los principales indicadores. Pero nada de esto cambia la estrategia de Ecotrader. "Estamos encantados de que esto suba porque tenemos una exposición cercana al 60%, pero en esa exposición hay en torno a un 10% que tiene betas potentes, como es el caso del oro, la plata, el DB Base Metals. Tenemos presencia en Brasil y China. Con un 20% de activos volátiles aproximadamente y en torno a un 50% de renta variable pura estamos cómodos", señala Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora Asesores Financieros.
Los estrategas de Ecotrader recomiendan aguantar las coberturas que impusieron a principios de esta semana en Europa, vía EuroStoxx 50. Una ruptura clara de resistencias (Wall Street, según señala Doblado, ha cerrado a nivel semanal con cierto nivel de ruptura en algunos índices, pero no suficiente, y en Europa no se han roto resistencias crecientes), podría llevarles a cerrar la mitad de esas coberturas. Pero, para cancelarlas por completo, el mercado, señala, "tendría que corregir, bien en tiempo o bien en profundidad". Es decir, puede producirse un ajuste lateral, o una caída más abrupta; éso decidirá la inmediatez o no con la que podría darse por cancelada dicha cobertura a Europa.
Una vez que Bernanke ha dejado claro que emitirá más dólares, el billete verde no pudo más que depreciarse esta semana. Lo aprovechó el euro, que la termina sobre los 1,31 dólares. Precisamente el nivel de los 1,3 / 1,31 dólares es importante, porque si la divisa europea lo supera con holgura y contundencia, podría advertir de un cambio de tendencia, según apuntan desde Ágora A.F.
Las materias primas fueron las otras protagonistas de la semana, en especial los metales, de lo que se benefició la cartera de Ecotrader. El ETF DB Base Metals (compuesto por metales industriales) se anotó en torno a un 7% de ganancias durante las últimas cinco sesiones, mientras que el oro ya cabalga sobre los 1.770 dólares, tras subir más de un 2% en la semana, y la plata ha sumado más de un 2,5%.