Los inversores dudan ante la presentación del nuevo móvil de la manzana, pero tampoco es para alarmarse, lo mismo pasó con el iPhone 3G, 3GS, 4 y 4S. Además, por técnico no corre peligro.
San Francisco California fue el epicentro del mundo tecnológico cerca de las 19:00 (hora española) cuando Tim Cook -actual Consejero Delegado de la firma- presentó el tan esperado iPhone 5. El móvil es más ligero, más rápido, más delgado, con una pantalla más grande, entre otras cosas, pero -a pesar de que gana medio punto porcentual en bolsa- lo que no logra es propulsar con fuerza las acciones de la empresa.
Apenas se daba a conocer al nuevo miembro de la familia Mac y los títulos de la firma se dieron la vuelta y se instalaron en el terreno negativo desde donde ha empezado a subir ligeramente hacia terreno positivo. Aunque llegaron a perder hasta los 658 dólares, tenemos que estar pendientes de que no llegue a tocar los 656 billetes verdes donde se encuentra su primer soporte y que podría afectar su desempeño en el corto plazo.
Joan Cabrero -analista técnico de Ágora A.F.- comenta "Apple confirmaría a corto un claro patrón de giro bajista en forma de doble techo en el caso de que perdiera soportes señalados en 656 dólares". Y es que aunque los analistas de Ecotrader no creen que cruzar este soporte sea suficiente como para cerrar la estrategia, sí consideran que para los más agresivos sería una buena excusa para tomar beneficios.
Mientras tanto, este mismo miércoles cuatro brokers han vuelto a emitir su recomendación sobre sus títulos, y ninguno de ellos cambia de parecer. BMO Capital Markets, S&P Capital IQ y Hudson Square Research mantienen la recomendación de compra, y el consenso general otorga un precio objetivo de 760 dólares, casi cien más de los que vale actualmente. Sin embargo, JMP Securities tampoco cambia su punto de vista y considera que las acciones de la firma son un mantener. Y es que la aunque en general es un compra clara -con el apoyo positivo del 86% de las recomendaciones emitidas- es cierto también que es su nivel más bajo en dos años.
Y es que, mucho se ha hablado del tema en los últimos días pues hay quien estima que las ventas de la empresa pueden ser equivalentes a medio punto porcentual del PIB norteamericano. A pesar de que la noticia no haya disparado las acciones de la compañía, hay que recordar que el efecto que tuvieron sus predecesores (los antiguos iPhones) fue también muy diluido.
Donde sí podríamos poner un ojo con mayor entusiasmo es en las operadoras de telefonía móvil, ya que también se ha anunciado cuales serán las empresas con las que se arrancará el teléfono en el mercado. Las afortunadas son Verizon, AT&T y Sprint, que han reaccionado positivamente en bolsa tras la noticia y ya hay quien estima que las operadoras venderán el iPhone 5 en $199, $299 y $399 dólares bajo contrato a dos años.