Las medidas anunciadas el fin de semana por François Hollande parecen estar pasando desapercibidas en el Cac 40. Y en nuestra tabla de seguimiento, ¿cómo reaccionan nuestras estrategias francesas a dicho anuncio?
Este fin de semana, el presidente francés François Hollande anunció el que ya ha sido bautizado como uno de los mayores recortes de la historia del país galo. Un recorte con el que se tratará de conseguir que la cifra de déficit público alcance el 3% en 2013 y que está cifrado en más de 30.000 millones de euros.
Y, tal y como se desprende de su discurso, un tercio de esta cantidad provendría de las grandes empresas galas, que mediante 'aportaciones suplementarias', deberían llegar a obtener un total de 10.000 millones de euros. Sin embargo, la medida, por ahora, no está pasando factura a la cotización de estas empresas en bolsa.
De hecho, los descensos que sufre hoy el principal índice galo (es inferior al medio punto porcentual), no mucho mayores que los acumulan otros indicadores europeos, si bien es verdad que el Dax luce menores caídas.
En 'nuestra selección' la sangre tampoco llega al río. En nuestra tabla de seguimiento mantenemos un total de 12 compañías que tienen nacionalidad gala: Arcelor-Mittal, Bouygues, Carrefour, France Telecom, L´Oreal, Michelin, Pernod Ricard, Peugeot, Renault, Sanofi-Aventis, Total y Unibail Rodamco.
De entre todas ellas, Peugeot (UG.PA)es la única que se encuentra en precios de apertura dentro de nuestra tabla de seguimiento (aunque Arcelor podría ser una oportunidad pronto su corrige algo más). La empresa automovilística cotiza en la actualidad muy por debajo de su precio de apertura al acumular una rentabilidad negativa de casi el 8% desde su apertura el pasado 17 de agosto.
Pese a todo, Peugeot aún se encuentra lejos de su precio de stop loss o cierre de operativa, fijado en por los estrategas de Ecotrader en los 5,7 euros por lo que aún no hay que desconfiar de la 'marca del león'.
En una situación muy diferente a la que vive en la actualidad la automovilística, se encuentran Carrefour, Sanofi, Total y Pernod Ricard, que son las compañías de nacionalidad francesa que más lejos cotizan de su precio de stop loss. Y no es para menos si nos fijamos en las rentabilidades que acumulan en el parqué desde que activáramos la estrategia.
Y no parece que esta tendencia vaya a cambiar en los próximos meses. Por lo menos en los casos de Sanofi (SAN.PA)y Pernod Ricard (RI.PA), compañías que se encuentran según los analistas de Ágora en una situación de subida libre. Ambas empresas registran en la sesión de hoy una caída de entorno al 1% en el Cac 40.
Otra de las compañías que se encuentra en subida libre es Unibail Rodamco (UL.PA), aunque sin embargo se encuentra mucho más cerca que el resto de sus compatriotas del precio bajo el cual se reduciría nuestra exposición a ella.
Por su parte, Bouygues, Arcelor-Mittal y Michelin son las tres compañías de esta nacionalidad que consiguen registrar alzas en el parqué en la sesión de hoy -superiores al 0,5% en el caso de Bouygues y cercanas al 1% para las dos últimas-. No obstante, de todas ellas hay que estar especialmente atentos a Michelin (ML.PA), que es quien más cerca se encuentra en la actualidad de su objetivo, fijado en nuestra estrategia en los 60 euros.