La otra estrategia que anuncia sus números el martes es Bouygues. Ambas al cierre de mercado.
L'Oreal (OR.PA) aprovecha el buen momento del lujo en un año para marcar nuevos máximos históricos, el último el pasado 9 de agosto con 99,78 euros, mientras que el grupo Bouygues (EN.PA) marcó el 25 de julio su mínimo desde el año 2003 con 19,05 euros por título. Una y otra buscan un buen resultado que permita añadir números verdes a su cotización.
La firma gala de lujo está aprovechando el buen momento del sector para recuperar todo su resplandor. En concreto, los analistas consideran que podría firmar unos beneficios superiores incluso a los de los años previos a la crisis, con unas ganancias por encima de los 2.850 millones de euros según las estimaciones de la media de firmas de inversión que recoge FactSet. De esta forma, podría alcanzar un crecimiento en el año superior al 17% respecto a las cifras marcadas en 2011, todo un reto para la compañía.
Mañana presentará sus cuentas del primer semestre del año al cierre del mercado, con lo que arrojará un poco más de luz sobre las previsiones para el conjunto del ejercicio. Para aproximarse a estas cifras, el consenso de mercado que recoge Bloomberg estima que debería presentar un beneficio por acción de 2,723 euros.
Y todo ello para mantener el brillante ritmo de la compañía en los parqués que llevó a la firma a marcar su máximo histórico en las primeras semanas de agosto. No en vano, desde el inicio del año acumula unas ganancias en el parqué superiores al 23,5%. Su buen ritmo podría continuar ya que no se enfrenta a resistencias importantes en el corto plazo. "L'Oreal está alcista en todos los plazos", explica Joan Cabrero, analista de Ágora A.F., y "sólo se enfrentaría a resistencias en el nivel de los 103 euros".
El pez grande se come al pequeño. Al menos en esta jornada de resultados podría se así, ya que L'Oreal acapara la atención de los focos. Bouygues está atravesando un año complicado, en el que sus beneficios en el conjunto del año podrían caer más de un 13% respecto al año 2011y perder, por primera vez en seis años los 1.000 millones de euros de ganancias. De hecho, en los últimos tres meses, la media de casas de análisis que recoge FactSet ha revisado un 2% a la baja las previsiones de beneficio de la compañía hasta dejarlas en 941 millones. Para la jornada de mañana, los analistas esperan unas ganancias por título de 0,975 euros.
Los resultados que publicará mañana (a las 17:45), correspondientes al tercer trimestre de su ejercicio fiscal, podrían dar aire a la compañía, que se ha alejado en el último mes un 15% de sus mínimos desde el año 2003, hasta cotizar en 22 euros; o profundizar en ellos si son negativos. En cualquier caso, "sus posibilidades alcistas de resistencia a medio plazo seguirán mientras no se pierda el nivel de los 18,50 euros", advierte Cabrero.