Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva BERKELEY.

A un paso de máximos, los 'insiders' de EEUU prefieren vender

Maite López
6:17 - 9/08/2012 | 07:21 - 9/08/12

Los índices en Wall Street están cerca de su próximo examen, los máximos. Con demasiados frentes abiertos si por algo se decantan los consejeros de las grandes compañías de EEUU, es por las ventas.

Están en stand-by. Las dudas también asolan a los propios consejeros de las compañías norteamericanas, que no están especialmente activos y, de hecho, de elegir una opción, han preferido la de vender títulos que la de comprar durante esta última temporada de resultados.

¿Demasiados frentes abiertos? Primero, la incertidumbre europea continúa sin resolverse -los mercados esperan a la reanudación de la agenda política para saber si Italia o España se acogerán a algún tipo de rescate, aunque sea a una versión light-, a ello se suma que también se ha abierto el debate sobre la posibilidad de que la Reserva Federal active o no otra ronda de estímulos, un QE3.

Y, entre medias, la temporada de resultados no es que esté siendo brillante al otro lado del Atlántico. Las compañías norteamericanas están batiendo previsiones (han anunciado beneficios un 5% superiores a los que esperaban los analistas, de media), pero la sorpresa en ventas es escasa (apenas han rebasado previsiones en un 0,4% de media). Y no es un momento en el que el mercado necesite dudas, porque los índices norteamericanos se encuentran a un paso de resistencias relevantes: los máximos anuales.

Esté atento a los 13.340 puntos del Dow Jones y a los 1.340 puntos del S&P 500, pero sobre todo, a los 2.800 del Nasdaq, porque la tecnología se encuentra rezagada respecto a ambos índices, según los estrategas de Ecotrader. Cabe la posibilidad de que los dos primeros superen sus resistencias, apuntan estos expertos, pero no podremos lanzar las campanas al vuelo mientras el Nasdaq no pueda con las suyas.

Y, según datos de Bloomberg, las compañías que han presentado resultados dentro del índice tecnológico (82 de 100) han batido previsiones en apenas un 1%, mientras que, en general, han defraudado directamente en los datos de ventas. La decepción de Apple no ha sido un caso aislado.

Con todo este cóctel, la indecisión es la tónica entre los propios consejeros de las empresas estadounidenses. Tanto es así, que, mientras el número de ejecutivos que compran títulos de sus propias empresas disminuía, el número de ventas de títulos alcanzaba mínimos desde octubre de 2011. Innacción hasta finales del mes de julio. Pero desde entonces, sí se está incrementando notablemente el número de consejeros que optan por vender títulos de sus compañías.

Los valores más vendidos durante el último mes dentro del S&P 500, según datos de Bloomberg, han sido Colgate-Palmolive (siete vendedores), F5 Networks (6 vendedores) Wells Fargo y Google (5); y Ebay (4), entre las más grandes.