Buscar

El Dow Jones Transportes es quien nos hace desconfiar

Maite López
7/08/2012 - 22:43

Porque sigue sin superar resistencias entre los índices de Wall Street, y eso invita a no lanzar las campanas al vuelo.

Y van tres. Son las jornadas consecutivas de subidas que ha protagonizado el avance de los alcistas y que, en EEUU ha servido para que varios índices batiesen resistencias. El último en hacerlo, el Russell 2000, pero sin que el Dow Jones Transportes le acompañe, lo que para los estrategas de Ecotrader invita a no lanzar las campanas al vuelo. Sobre todo porque, tal y como apuntan estos expertos "la sobrecompra a corto es elevada y todo apunta a que una consolidación o cierto ajuste está ya muy próximo". En la última sesión el protagonista volvió a ser el Nasdaq, con un alza del 0,9%, en comparación con el 0,4% que avanzó el Dow Jones.

Mientras tanto, en Europa las últimas ganancias han dejado al Ibex 35 al borde de batir sus resistencias. En concreto, los 7.220 puntos son para el índice español un nivel relevante, puesto que superarlo pondría sobre la mesa, según Joan Cabrero, de Ágora A. F. "la confirmación de un amplio patrón de giro alcista en forma de doble suelo, que sería el primer paso de cara a poder favorecer un cambio dentro de la tendencia bajista del mercado español".

La baja actividad política y económica de la última jornada, y el goteo escaso de resultados corporativos no pusieron problemas a las subidas de los índices a ambos lados del Atlántico. En EEUU, la noticia del día vino de la mano del presidente de la Fed de Nueva York, que se mostró convencido de que será necesaria otra ronda de estímulos por parte de la Reserva Federal (QE3). Eso ayudó a debilitar al dólar y propulsó al euro que, un día más se quedó al borde del nivel que vigila Ecotrader, situado en los 1,245 dólares. "Es el último obstáculo antes de poder valorar objetivos más ambiciosos", señalan los estrategas.

Y en la agenda...

En cuanto a los datos económicos se publicarán en EEUU las solicitudes de hipotecas, y los inventarios semanales de petróleo. También, los datos de importaciones y exportaciones de Alemania, su producción industrial y también la española durante el mes de junio.

La temporada de resultados sigue quemando cartuchos con las cuentas de ING en Europa, y de Ralph Lauren, Macy's y News Corp.