Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva BERKELEY.

DIA responde en directo a los usuarios de Ecotrader

Cristina Triana
31/05/2012 - 17:40 | 07:26 - 1/06/12

Su director de relación con inversores, David Peña, resolverá todas sus dudas hoy viernes a partir de las 11 de la mañana. Deje aquí su pregunta.

El próximo 5 de julio, la compañía de distribución española cumplirá su primer año como cotizada independiente (hasta entonces formaba parte de Carrefour). La francesa decidió repartir entre sus accionistas los títulos que controlaba de DIA, que eran todos.

Casi un año después, ha resultado un gran dividendo, ya que la cadena de distribución cotiza por encima de su precio de debut y se ha recuperado de la caída fuerte, que como otros valores españoles, sufrió el verano pasado. Además, ha entrado a formar parte del Ibex 35.

Ahora, el próximo 16 de julio se prevé que reparta su primer dividendo como cotizada -0,11 euros brutos, que equivalen a un 47% del 'pay-out' (quedándose en la parte alta del rango al que se comprometió en su folleto de incorporación al parqué, ya que lo establecía en la banda del 30-50%) y se ha convertido en uno de los valores refugio este año en bolsa. Cotiza prácticamente en tablas respecto al arranque de año, frente al casi 30% que se deja el Ibex. Y no es la única diferencia con el mercado español.

También es un 'rara habis' porque los analistas le están mejorando las previsiones de beneficio tanto para este año como para el próximo, mientras que caen para el conjunto del mercado. De hecho, las valoraciones que realizan los distintos bancos de inversión sobre sus acciones llevan una temporada mejorando, algo poco habitual hoy en el mercado español.

Una estrategia 'de fuertes'

DIA entró a formar parte de nuestra lista de recomendaciones el pasado 11 de mayo. A pesar de que es uno de los pocos valores "en subida libre" de la bolsa española, no nos está dando buenos rendimientos porque en los últimos días ha corregido como el resto del mercado, pero menos, beneficiándose de su carácter defensivo. Al fin y al cabo su negocio, centrado en la distribución minorista, es uno de los más defensivos no sólo porque vende 'recursos básicos', sino porque lo hace con una política de bajo precio, centrado en gran parte en la marca blanda.

Esto le está permitiendo capear la crisis que atraviesa España: gana clientes en estos tiempos. De hecho, sus ingresos en Iberia (España y Portugal), a pesar de la crisis, crecieron durante el primer trimestre del año alrededor de un 4%. Donde cayeron fue en Francia.

Además de su negocio "anticrisis", DIA tiene otra cosa que le favorece y es su posicionamiento geográfico. Está presente en países emergentes -Brasil, Argentina, China y Turquia-, lo que también le ofrece vías para diversificar ingresos y le da oportunidades para crecer en el futuro y compensar la ralentización en Europa.

Todas estas características -y algo más como es que se espere que finalice el año con una deuda equivalente a 1,2 veces su beneficio bruto- ayudan a que, a pesar de formar parte del mercado español, sea una compañía con una sólida recomendación de compra por parte de los bancos de inversión y no sólo los nacionales.

De acuerdo con Bloomberg, las últimas firmas que han revisado su valoración y su consejo para DIA han sido Hammer Partners y Jefferies. Ambas aconsejan comprar sus títulos, establecido un precio objetivo de 4,4 y 4,3 euros, respectivamente. El precio objetivo medio que calculan las firmas de inversión que han revisado este mes su valoración le otorgan una valoración de 4,376 euros (cotiza en al zona de los 3,52 euros).

Sobre sus planes de futuro, proyectos, o lo que quiera, charlará David Peña, director de relaciones con inversores de DIA hoy viernes 1 de junio a partir de las 11 de la mañana. Puede dejar aquí su pregunta.