Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva BERKELEY.

Estar muy endeudado importa... pero ya sólo según el país del que procedas

Maite López
22:00 - 30/05/2012 | 07:47 - 31/05/12

El mercado no penaliza por igual a las más endeudadas de Europa. Además de caer con más fuerza en bolsa, las recomendaciones son especialmente malas en el caso de españolas e italianas.

En los tiempos que corren, sin que se haya resuelto todavía la incógnita de si Grecia abandonará o no el euro, y con la presión de los inversores sobre el mercado de deuda, ser una compañía con elevados compromisos financieros puede traer más de un problema. Al menos eso debería parecer a priori, porque si se echa un vistazo a la visión que tiene el mercado, lo cierto es que a los inversores no les importa tanto cómo de endeudada esté una empresa, sino a qué país pertenece.

Dentro del mercado europeo, más concretamente del principal índice de la zona euro, hay quien tiene una deuda que supondrá más de 8 veces el beneficio bruto que obtendrá este año. Pero es que además, entre las más endeudadas de Europa, hay quien va a cerrar el año más asfixiada de lo que preveía el mercado a principios de año. En concreto, tres de las cinco europeas con más carga sobre sus hombros. Aún así, la penalización que han sufrido en 2012 en bolsa parece tener más que ver con el riesgo/país que con el hecho de estar endeudadas.

En el grupo de las cinco empresas que se espera que cierren el año con mayores compromisos (Unibail, Telefónica, Iberdrola, Generali y Axa), hay tres compañías pertenecientes a países periféricos (España e Italia), que han sufrido descensos superiores al 20% en bolsa en lo que va de año. Nada que ver con el 2% que pierde Unibail-Rodamco o Axa en el mismo periodo. No es casualidad. Están endeudadas pero pertenecen a Francia la primera, y a Alemania la segunda. Los dos mercados más fuertes en la Zona Euro en estos momentos.

Sucede lo mismo con las recomendaciones de los analistas fundamentales. No parece importar que Axa sea la quinta compañía más endeudada de Europa, porque luce una clara recomendación de compra (ver gráfico). Los peores consejos se los llevan lberdrola, Telefónica y Assicurazioni Generali.

Todas ellas, las cinco, tienen algo en común, y es que estarán menos agobiadas que en 2011 por sus deudas -en casos como el de Generali y Telefónica no tanto por reducir sus compromisos financieros, como porque se esperan mayores beneficios-, pero también es cierto que el mercado esperaba que estuviesen menos agobiadas incluso, y los analistas han tenido que revisar al alza las expectativas de deuda para la mayoría.

El caso de las españolas

Las firmas de inversión prevén que Iberdrola cierre el año con una deuda en torno a 30.200 millones de euros, casi mil millones más de lo que preveían a principios de año, y que supone 3,8 veces los beneficios que se esperan de la eléctrica este año. Su recomendación ha empeorado también desde que comenzó el año y cada vez se acerca más a una de venta, por parte de la media de firmas de inversión.

En el caso de Telefónica, aunque se espera que cierre este año con algo menos de deuda de lo que se preveía antes de empezar 2012, también se esperan menos beneficios, eso provoca que su nivel de endeudamiento ascienda a 2,5 veces el beneficio bruto que se prevé para este año y que su recomendación haya empeorado desde que comenzó el año y también se acerque a una de venta.