Buscar

Salvaron los muebles y... ¡algo más!

Maite López
11/05/2012 - 22:14

El aspecto del cierre semanal deja, para los estrategas de Ecotrader, la sensación de que la renta variable podría intentar retomar la tendencia alcista que mantenía previamente a la corrección. Abrimos Dia y elevamos exposición a Fugro.

Ha sido una semana de mucha tensión, resuelta finalmente con éxito en la última sesión. Pero los alcistas mantuvieron en vilo al mercado hasta el último momento. Era crucial que no se perdiesen los mínimos marcados en las últimas cinco jornadas y es que, tanto Europa como EEUU (y esta era la novedad) habían alcanzado soportes clave, zonas de peligro ya considerables.

Pero a cierre semanal, y pese al susto que en un principio desataron las exigencias de la reforma financiera (el Ibex 35 llegó a caer un 3,6%), las aguas volvieron a su cauce y los alcistas iniciaron toda una reconquista. Eso, propició que desde el punto de vista técnico, según los estrategas de Ecotrader, la semana haya terminado con velas potencialmente alcistas, que sugieren que la renta variable podría intentar retomar la tendencia alcista previa a la corrección.

Con una diferencia, respecto a otras veces, y es que en esta ocasión, "Wall Street también ha alcanzado soportes clave, como son los 1.340 en el Standard & Poor's, tras cinco semanas de consolidación, lo cual consideramos que puede haber sido suficiente para disminuir la sobrecompra acumulada y deja el mercado norteamericano preparado para retomar la tendencia alcista", señala Joan Cabrero desde Ágora Asesores Financiero.

"Con los precios del S&P 500 lejos de su zona de resistencia creciente a corto plazo, con una corrección canalizada y todos los soportes en pie, entiendo que el mercado ha generado espacio suficiente como para aumentar la exposición a renta variable en busca de máximos", señala Carlos Doblado. Y eso ha sido lo que ha hecho Ecotrader, con los ajustes a la baja de esta semana. Aprovecharlos para elevar peso en bolsa, sobre todo, vía índices: elevando exposición en Ibex, EuroStoxx, Nasdaq y Russell 2000. También con la apertura de Dia, Deutsche Telekom y alguna que otra estrategia en valores puntual.

El Ibex comenzará la semana al borde de los 7.000 puntos (terminó en los 6.995,6 puntos), después de una semana muy intensa para su sector financiero, con la nacionalización de Bankia de por medio y la guinda final, las mayores exigencias de provisiones a las entidades.

En el mercado de divisas, el euro terminó la semana renqueante bajo los 1,30 dólares, el soporte que perdió a mitad de semana y que llevó a la estrategia de Ecotrader a disminuir peso en la operativa que mantenía en euro / dólar. En materias primas el más castigado ha sido el oro, que con un fuerte descenso semanal ha caído bajos los 1.600 dólares y se encuentra en zona de mínimos anuales.

La semana que viene comienza fuerte, con la reunión del Eurogrupo y el Ecofin, que no pasarán por alto los mercados. Además, los inversores continuarán pendiente de la temporada de resultados y de la situación en Grecia.

Puede consultar aquí todas las claves de la próxima semana.