Buscar

Más bolsa, a través de índices

M. López
11/05/2012 - 18:34

Aunque también hemos abierto estrategias en algunos valores, esta semana ha sido la de elevar peso en Ibex, EuroStoxx, Nasdaq y Russell 2000.

Hemos terminado muchas semanas pendientes de si Europa mantenía o no soportes. En otras palabras, Wall Street no era un problema. Al margen de rebotes puntuales, lo cierto es que esta corrección había llevado a los índices del Viejo Continente a zonas clave que ya empezaban a ser críticas para los estrategas de Ecotrader.

Y con mayor o menor suerte, en general, los indicadores de bandera europea seguían sin despegarse de la zona de los mínimos de estas tres semanas. Preocupante, sí, pero no era nada demasiado peligroso, salvo porque esta semana tenía algo de particular: que Wall Street, que hasta ahora no entraba dentro de las debilidades, también había alcanzado zonas clave.

De forma general, la línea divisoria del bien y del mal para alcistas y bajistas se encontraba en los mínimos de las últimas cinco sesiones. No debían ser perdidos, porque eso sí dejaría las cosas muy difíciles para los primeros. De hecho, el cierre semanal se complicó después de que se anunciasen las nuevas exigencias de provisiones para el sector bancario español, pero el ataque de los 'toros' al final de la jornada permitió, no sólo salvar los muebles, sino que, desde el punto de vista técnico, se desplegasen patrones potencialmente alcistas. Éstos, según la visión de los expertos de Ecotrader, podrían implicar que las bolsas intenten retomar la tendencia alcista que mantenían antes de la corrección. Precisamente pensando en ello, se han aprovechado los recortes de los últimos días para elevar la exposición.

De forma general, ahora la bolsa supone un 75,3 por ciento de nuestra cartera, frente al 60,8 por ciento con el que cerramos la semana anterior. En concreto, este nuevo pellizco a la renta variable viene sobre todo vía índices. Hemos elevado la exposición a Estados Unidos con el Russell 2000 y el Nasdaq 100. Y en Europa, lo hemos hecho a través del EuroStoxx 50 y de otro empujón al peso en el Ibex 35.

Por el camino han saltado algunos stops de operativas en valores, como en el caso de Wynn Resorts, que ha salido de la cartera y de IAG o E. On, que cerramos parcialmente. Pero también han aparecido algunas oportunidades, como Dia, Deutsche Telekom, o la propia Telefónica, que está por ahora en radar.