Buscar

Rebote desde soportes... aunque sin la tecnología

Maite López / Javier G. Jorrín
24/04/2012 - 22:17

Al Nasdaq le pesó demasiado la expectativa sobre los resultados de Apple, y se descolgó de las ganancias del resto. En Europa se refuerzan las referencias del Dax 30.

Después del mal arranque de semana que tuvo la renta variable, el martes tocó rebote. Y de especial importancia, porque se produjo desde soportes relevantes. Eso reafirma niveles clave como el que Ecotrader vigila en el Dax alemán. De hecho, el índice germano desplegó una figura técnica llamada harami alcista que, según apuntaba Joan Cabrero al cierre de la bolsa europea "sugiere la posibilidad de que a corto pueda formarse un rebote de mayor intensidad, algo necesario para que se aleje el riesgo bajista y pueda abrirse la posibilidad de asistir a un escenario de continuidad de la tendencia alcista de estos últimos meses".

En España, el Ibex 35 se quedó al borde de reconquistar los 7.000 puntos (en los 6.999 concretamente), tras un alza del 2,24%. Su recuperación fue una de las mayores de la jornada dentro del Viejo Continente, junto con la del parqué francés y el italiano. Ecotrader mantiene una baja exposición al índice español a la espera de ver qué sucede con el cierre semanal, según apunta Carlos Doblado, desde Ágora A. F. 

Mientras, en Wall Street, las ganancias fueron también la tónica general. Tan sólo se escapó el Nasdaq, con Apple renqueando por una posible decepción en sus resultados. El peso de la compañía en el índice tecnológico fue lo que provocó que éste perdiese un 0,6% frente a las pequeñas ganancias del Dow Jones y el S&P 500, que en el caso del primero fueron de un 0,58% para recuperar la cota de los 13.000 puntos.

En el terreno de las divisas, el dólar se debilitó permitiendo que el euro recuperase el nivel de los 1,32 dólares, aunque en su evolución mucho tendrá que ver la intervención pública que llevará a cabo el miércoles el presidente de la Reserva Federal, Ben Bernanke.

¿Qué hará Bernanke?

No sólo se anunciará, como es habitual, la decisión de los tipos de interés en Estados Unidos por parte de la Reserva Federal (Fed), sino que a las 20:00 la institución monetaria lanzará previsiones económicas, y a partir de las 20:15 horas en España, su presidente, Ben Bernanke, comparecerá en una rueda de prensa. La encuesta de los inversores que recoge Bloomberg prevé que mantendrá los tipos en el 0,25% actual, pero el mercado estará atento a cómo de abierta deje la puerta Bernanke a la posibilidad de mayores estímulos a la economía.

Además, se conocerán los datos de las solicitudes de hipotecas durante el mes de abril y las órdenes de bienes duraderos en el país en marzo. Por su parte, en Japón se conocerán los datos de los pedidos de máquinas en marzo.

También continúa la campaña de presentación de resultados trimestrales con la publicación de una de nuestras estrategias de la tabla de seguimiento: BBVA. Además, también publicarán sus cuentas de los tres primeros meses del año en España Ebro Foods, Cie Automotive y, aunque no está confirmado, podría apuntarse Cementos Portland Valderrivas. Por su parte, en el EuroStoxx publican SAP y Siemens y en Estados Unidos, Boening y Caterpillar en el Dow Jones y Virgin, Akamai Technologies, Citrix Systems y Stericycle en el Nasdaq.