En el ecuador de la sesión lo más destacable es ver como poco a poco va tomando cuerpo la reacción alcista que venimos favoreciendo a corto plazo tras haberse alcanzado soportes clave en los distintos frentes que vigilábamos, más concretamente la zona de mínimos del año pasado en el IBEX 35 total return, los 6.550 puntos en el DAX 30 de Frankfurt o las 1,30 figuras en el par euro / dólar.
El alcance de estos soportes, que son puntos de giro potenciales muy importantes, ha provocado finalmente un rebote que no puede descartarse que sea sensible y sostenible en el tiempo, si bien es cierto que para ello aún deben de batirse resistencias, como son los máximos del pasado jueves. Hablamos de niveles como son los 2.360 en el EuroStoxx 50, los 1,3213 dólares por euro o los 6.760 en el DAX 30 alemán.
En el caso de que se batan estas resistencias se estaría delante de algo más que un simple rebote por sobreventa, poniéndose sobre la mesa la posibilidad de que la tendencia alcista trate de retomarse, tras una corrección, más sensible de lo que a priori cabría haber esperado en el mercado europeo, que ha permitido que ya no haya sobrecompra.