Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Google inaugurará nuestra temporada de resultados

Fernando S. Monreal
16:15 - 10/04/2012 | 16:18 - 10/04/12

La compañía estadounidense actuará este jueves como nuestra particular Alcoa al ser la primera compañía de la tabla de seguimiento en presentar sus resultados.

Según datos de Bloomberg, y como ya es habitual, Alcoa dará hoy el pistoletazo de salida a la temporada de resultados en EEUU. Sin embargo, otras compañías del mercado también presentarán sus cuentas esta semana, como es el caso de Google (GOOG.NQ), una de nuestras estrategias.

Las firmas de inversión ya han puesto en alerta a los inversores con sus estimaciones de beneficio para este primer trimestre del año, ya que las previsiones de ganancias para las compañías del S&P 500 son en este periodo un 5% inferiores a las logradas en el último trimestre de 2011.

En España, Banesto será la encargada de abrir el periodo de presentación de resultados el jueves antes de la apertura del mercado. La media de firmas de inversión espera que la entidad financiera presente unas pérdidas de 0,26 dólares por título, una cifra que contrasta con los beneficios de 0,155 dólares que obtuvo en el último trimestre de 2011.

No obstante, desde Ecotrader ponemos la lupa sobre Google que será la primera compañía de nuestra tabla de seguimiento en presentar sus resultados. Los analistas esperan que la empresa fundada y dirigida en la actualidad por Larry Page presente el próximo jueves un beneficio por acción de 9,606 dólares por título.

Esta cantidad es la segunda más elevada de todo el Nasdaq 100 -indice en el que cotiza- tras la que se espera para Apple, que es de 13,87 dólares por título. Además supondría un incremento de cerca del 1% respecto a la registrada en el anterior trimestre que fue de 9,5 dólares por acción y de un 17% en relación con la obtenida durante el mismo periodo del ejercicio anterior.

Aun así, la empresa tecnológica no llega en su mejor momento a su cita con los inversores. En lo que va de año ha cedido más de un 2,3%, mientras que comportamiento dentro de nuestra selección es similar: se deja más de un 2% desde que pasó a formar parte de la tabla de seguimiento.

Pese a ello, los bancos de inversión recomiendan firmemente comprar los títulos de Google -han ratificado su consejo de compra durante el último mes- y le otorgan un precio objetivo de 718 dólares según recoge Bloomberg, por lo que le quedaría todavía más de un 10% por subir para colocarse a la valoración que debería. Además, la media de las últimas revisiones llevadas a cabo por parte de los analistas desde que empezó el mes de abril sitúan su precio objetivo por encima del establecido a doce meses, al colocarlo en los 736 dólares.

Cotizaciones

GOOGLE A
656,9900
+2,33%