Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Wall Street se vuelve a dejar los deberes sin hacer

A. Barbaresi / C. Rodríguez
27/03/2012 - 22:38

El mercado americano ha sufrido leves pérdidas, que han sido más que suficientes para mantener al S&P y Russell bajo resistencias. Los bonos siguen jugando al despiste.

La de hoy ha sido una jornada "de escaso rango y pérdidas generalizadas aunque ligeras, con la excepción del Nasdaq 100, que sin dejar de ser lógica y normal dada la zona en la que se encuentra el mercado y la sobrecompra de muy corto plazo generada por la jornada previa, mantiene al S&P 500 y al futuro del Russell bajo sus resistencias relevantes", resume Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora Asesores Financieros para Ecotrader.

La renta variable cuenta con ciertas 'caras', pero también soporta sendas 'cruces' y en los niveles actuales resulta muy complicado discernir quién tiene más a su favor, si alcistas o bajistas.

La principal 'cruz' está siendo, como venimos señalando en las últimas sesiones, el mercado de bonos. La deuda de referencia, tanto en EEUU como en Europa se resiste a capitular a las ventas, y alterna de momento jornadas de ganancias y de pérdidas más o menos importantes. Hoy los rendimientos han vuelto a ceder, y el Bund germano ha caído al 1,88%, cada vez más lejos del 2% sobre el que se impondrían los bajistas en precio.

El que sí ha dado hoy la cara por los 'toros' ha sido el euro. Después de que la moneda única haya logrado superar con holgura la fuerte resistencia de 1,329 dólares, hemos decidido abrir una operativa parcial a su favor en este importante cruce. Eso sí, no perdemos de vista los 1,35, porque el peligro aún no se ha alejado del todo.

Por el lado de las materias primas, otro de los activos cruciales de nuestra cartera, no ha habido novedades técnicas ni estratégicas. Hoy la mayor alegría nos la han dado los recursos agrícolas, sobre los que tenemos una operativa global y otras individuales en recursos como el azúcar. Seguimos de cerca, eso sí, la evolución de los metales, en especial los preciosos, que están en nuestro radar.

Y mañana...

Los acontecimientos macroeconómicos más destacados de la jornada de mañana se repartirán entre ambos lados del Atlántico. En Estados Unidos se facilitarán los datos de solicitudes de hipotecas MBA y las órdenes de bienes duraderos. Por su parte, en el Viejo Continente centran las miradas las cifras de crecimiento económico, puesto que tendrá lugar el PIB tanto de Francia como de Gran Bretaña, junto con el IPC de Alemania y la confianza empresarial de Italia.

En resultados corporativos, con la temporada de resultados ya finalizada en España, los resultados más destacados se conocerán en Estados Unidos, aunque en Italia rendirá cuentas Monte dei Paschi di Siena. Al otro lado del Atlántico presenta una cotizada en el Nasdaq, Paychex, junto con Red Hat, Family Dollar y Mosaic.