Buscar

En lo de que verdad Baidu supera al Nasdaq es en su fuerte crecimiento en beneficios

Maite López
13:34 - 22/03/2012

Es la nueva estrategia de Ecotrader. Su mejor carta es que es una de las recomendaciones de compra más claras del Nasdaq, con un crecimiento en beneficios muy superior al de la media. También cotiza más cara.

No por nada es la sexta compañía del Nasdaq (de las 100 que lo componen) que tiene la recomendación de compra más fuerte y unánime por parte de los analistas fundamentales. Baidu.com, el buscador chino homólogo de Google, aunque no por valor bursátil, es la nueva estrategia de Ecotrader. La hemos abierto en el mercado norteamericano, ya que, a pesar de ser china, cotiza allí a través de ADR (siglas que en inglés responden a American Depositary Receipt, la forma que tienen compañías extranjeras de cotizar en EEUU).

Se hizo un hueco en Wall Street en 2005, y desde entonces, sus números recuerdan a los de una tecnológica joven, de crecimiento, con cifras de beneficio que dejan cierto vértigo y en mal lugar comparativo a otras compañías del Nasdaq. También el inversor paga más por ello, porque el PER (veces que el beneficio se contiene en el precio de la acción) de la compañía es muy superior al de la media del índice. Cotiza a precios más exigentes.

Baidu.com, una tecnológica cuyo nombre está inspirado en un poema -casi una ironía- tiene por bandera el crecimiento en ganancias, y con eso le basta como excusa para no repartir dividendo, porque no lo hace. Sin embargo, a cambio, ha venido duplicando sus beneficios en 2009 y 2010. Luego, cerró 2011 con unas ganancias de en torno a 1.000 dólares (un 97% más que el año anterior), que se convertirán en más de 1.600 millones si no defrauda al cierre de este año.

Un crecimiento así hace que en bolsa un inversor que entre ahora en el valor esté pagando 30 veces los beneficios previstos para este año, mientras que por la media de las compañías del Nasdaq paga alrededor de 19 veces. Su nombre significa literalmente "cientos de veces", y precisamente fueron 100 veces sus beneficios lo que ha llegado a pagar un inversor en sus primeros años en el parqué. Es decir, que en el fondo, está más barata ahora respecto a lo que ha sido habitual desde su incorporación al parqué.

En el plano legal, superó una demanda conjunta de las grandes multinacionales discográficas, porque la legislación china sí le permite ofrecer entre los resultados a las búsquedas archivos de audio. Pero su fortaleza no sólo la demuestra en los tribunales, sino también en bolsa, donde acumula un avance del 20% desde que empezó el año. La otra parte positiva es que, en un índice que está agotando su potencial después de una subida tan brutal, según las valoraciones de los analistas, Baidu todavía tiene un fuerte margen de subida.

Más allá de que los analistas puedan elevar el precio objetivo de aquellas compañías que están agotando su recorrido, la china no lo necesita, porque con la actual valoración de consenso, los 190 dólares, tiene un potencial del 35% a 12 meses. Con la estrategia que mantenemos en Ecotrader buscamos los 165 dólares como objetivo, y situamos dos niveles de protección frente a pérdidas, el primero en los 134,25 dólares, y el que supondría un cierre total de la estrategia en los 129 dólares.