Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Cómo invertir en el 'todo' de la banca europea y no en una parte

Agustina Barbaresi
15:30 - 16/03/2012 | 15:40 - 16/03/12

Esta semana hemos elevado el peso a la banca y hoy hemos lanzado una idea sobre Intesa. Le contamos con qué productos puede incorporarse a este sector.

El Lyxor ETF Banks es un producto que conviene vigilar. No en vano, este fondo cotizado es la referencia que tomamos para vigilar la evolución del sector bancario europeo, en el que estamos posicionados, a través del índice Stoxx 600 Banks, desde el pasado 19 de enero.

Pues bien, en las dos últimas sesiones, este ETF ha "conseguido superar el patrón lateral-bajista con el que se ha producido un pull back hacia la antigua resistencia clave superada con el paso a la macroonda. Eso, en principio, pone sobre la mesa una señal de compra que nos invita a elevar la exposición de la operativa hasta el 75%", señala Carlos Doblado, jefe de estrategia de Ágora Asesores Financieros.

Así, los inversores que estén fuera de esta industria, que el mes pasado los principales gestores del mundo consideraban como el más infravalorado del mercado, según la Encuesta Mensual de BoA Merryll Lynch, tienen una nueva oportunidad de salir de caza.

Una buena forma de hacerlo, más allá de los ETF, es comprando un fondo de inversión de renta variable sector financiero, entre la gama accesible al minoritario (con inversiones mínimas inferiores a los 2.500 euros). Y, además, en función de cuál escojamos nos expondremos más a las entidades del Viejo continente o a las estadounidenses.

Actualmente las carteras de los fondos globales de banca están en general más orientados a Europa que a EEUU. Así, los fondos más expuestos a la región del euro destinan hasta el 75% de su patrimonio a estas entidades, como es el caso del BBVA Bolsa Europa Finanzas, uno de los muchos españoles que dominan la lista de fondos financieros más 'europeizados'. Precisamente, su cartera, muy posicionada en Reino Unido y España, con HSBC, Banco Santander, BBVA (estos dos estrategias de Ecotrader) y Standard Chartered entre su top 10, es una buena muestra de la media de estos productos.

Entre los que más barren hacia EEUU, destaca el Henderson Global Financials A en dólares. Es el que obtiene el mejor rating de Morningstar, cuatro estrellas sobre un máximo de cinco, con grandes inversiones en entidades como Wells Fargo y JPMorgan. Sin embargo, es uno de los menos rentables de los seleccionados. En este sentido, los que más partido están sacando a la tímida recuperación bancaria en el parqué son precisamente el producto de BBVA que ya hemos mencionado y el Welzia Banks, ambos con alzas superiores al 20%.