Abrimos una estrategia en Reed Elsevier. Sepa qué niveles controlar si vuelve a repetirse un susto bajista como el del martes pasado.
Con menos incertidumbres. Así es como comienza la semana, después de que la anterior dejase el asunto griego más encaminado (tanto como para que se active el segundo rescate) y conclusiones importantes en torno a la renta variable.
Porque, aunque el susto que se llevó la bolsa el martes pasado fue casi resuelto con las alzas del final de la semana, lo visto advierte de que en Wall Street los índices pueden estar mostrando algo de síntomas de agotamiento temporal. Pueden volver a corregir, aunque, según los analistas de Ágora Asesores Financieros, no tiene por qué ser más que un movimiento que ajuste la sobrecompra.
Invertidos en bolsa casi al 70% de nuestra cartera, y en el nivel en el que se encuentran los precios, desde Ecotrader apenas nos movemos hoy estratégicamente. Entra en cartera una nueva recomendación, Reed Elsevier, que abrimos con stop bajo 8,9 euros. También revisamos algunas estrategias abiertas como REE, Técnicas Reunidas o Carrefour.
No es descartable que los bajistas vuelvan al ataque en cualquier momento. Si lo hacen, debe vigilar en Europa la zona de los 2.400 / 2.430 puntos del EuroStoxx 50. Ése es el nivel que debería aguantarse, según Ágora, si vuelven a contraatacar los bajistas. Con todo, el varapalo del martes pasado sí dejó alguna que otra herida de guerra. Al español Ibex 35 le dejó más débil que al resto de índices europeos lo que, según Carlos Doblado, "debería animar a los inversores activos, con el deseo de no depender de más imponderables que los estrictamente necesarios, a abandonar la ineficiente costumbre de centrar su operativa en el mercado nacional".
Fuera de la renta variable, la corrección en las materias primas tampoco descarta que puedan retomarse de nuevo las subidas con normalidad y, en el caso del euro, que logró a cierre semanal mantener niveles importantes pese a los descensos, nos mantenemos especialmente atentos. La divisa única se sostiene sobre los 1,30 dólares, un nivel de soporte que, de ser alcanzado, podría servir para pensar en tomar posiciones. Citas que puedan desestabilizarle no le van a faltar, ya que la agenda semanal viene más que cargada.
Así es como comienza la semana, con la reunión del Eurogrupo sobre la mesa. Al margen de esta cita, destaca la publicación de los precios al por mayor en Alemania. En nuestro país se dará a conocer el porcentaje de transacciones de viviendas.
En cuanto a la temporada de resultados, será el turno de Campari Group. La italiana forma parte de nuestra tabla de seguimiento de Ecotrader. El fabricante de bebidas acumula una rentabilidad desde la apertura de la estrategia del 4,2%, lo que podría continuar en las próximas jornadas si consigue presentar unos buenos resultados. Según el consenso de mercado que recoge FactSet, debería presentar un beneficio por acción de 2,99 euros. El lunes a las 11 horas saldremos de dudas.