Buscar

La bolsa española se está quedando atrás

Ecotrader
18:21 - 9/03/2012

El parqué nacional es uno de los que ha salido más damnificado tras la pérdida de niveles clave que sufrimos el martes pasado.

Ha sido una semana para tentar los ánimos. De sustos, de acuerdos en Grecia, de aires de cambio en política monetaria. Pero, estratégicamente, han sido jornadas de muy pocos cambios. Solamente hemos reducido exposición a bolsa y porque tuvimos el susto de ver perder a varios índices europeos niveles relevantes. Al final, la sangre no ha llegado al río, pero lo que sí tenemos claro es que el mercado español se ha colgado el cartel de ser el débil de la historia.

De hecho, la rebaja de alrededor de cinco puntos porcentuales de exposición recomendada a bolsa se centró en la despedida de una serie de estrategias (entre ellas varias españolas como la que teníamos sobre Acciona, Mediaset o Acerinox) y en la reducción de la exposición a dos índices: el EuroStoxx 50 y el Ibex 35.

Nuestro indicador ha confirmado en los últimos días que está en peor forma que los demás, incluso que su hermano del otro gran país de la zona euro que, sin haber sido rescatado, está en el punto de mira de los mercados: Italia. España está dando síntomas técnicos de que se puede quedar rezagada en posibles recuperaciones (el ejemplo lo tenemos cerca ya que el Ibex sólo subió el miércoles, la bolsa italiana también avanzó posiciones el jueves) y por ello para no perder el toque 'periférico' hemos elevado la representatividad del país transalpino en la cartera y también hemos añadido empresas alemanas a la Tabla de seguimiento.

Subimos el peso recomendado en la estrategia sobre el Mib30 (la exposición recomendada ahora es al 100 por 100 del lote habitual operativo de cada inversor) en paralelo a una mayor confianza del mercado hacia Italia, que se ha hecho sentir en la evolución de la rentabilidad del bono italiano. Sus emisiones a 10 años despidieron la semana con un rendimiento del 4,8, frente al 4,9 por ciento español.

En cuanto al toque germano, ha quedado afianzado en los últimos días con la puesta en marcha de una estrategia alcista sobre Deutsche Post y otra sobre Daimler. En el caso de la automovilística, hemos aprovechado la corrección de los últimos días para tomar posiciones.