Buscar

Plum Creek, una pequeña decepción en el 'after' americano

Piedad Heras
15:30 - 30/01/2012 | 22:40 - 30/01/12

Era una de las pocas presentaciones que se esperaba al cierre del mercado. Y no ha alcanzado las expectativas.

La temporada de resultados sigue su curso en Estados Unidos. Eso sí, hoy no se esperaba mucho movimiento en cuanto a cifras corporativas se refiere. Sólo McKesson y Plum Creek Timber tenían que poner sus cuentas sobre la mesa al cierre del mercado americano. La primera se ha hecho la remolona, y la segunda no ha llegado hasta donde se esperaba.

Plum Creek ha roto el hielo en el 'after hours', pero no lo ha hecho como se esperaba. El fabricante de madera es considerado el mayor propietario de tierras privadas agrarias en Estados Unidos. Los expertos preveían que la compañía lograra un beneficio de 0,39 dólares por cada acción. Las estimaciones lanzadas por la propia empresa eran incluso algo mayores, concretamente de 0,4 dólares por título. Y al final, se han quedado en 0,38 dólares.

Su comportamiento en bolsa ha sido ejemplar hasta el momento. En sólo un mes logra ni más ni menos que una subida de más de un 10%. Pero actualmente Plum Creek cotiza por encima del precio objetivo que le otorga el consenso de mercado, establecido en los 40,50 dólares, lo que le impide tener potencial. Además, a esto hay que sumarle que los analistas otorgan a sus acciones una recomendación de mantener.

La empresa especializada en la distribución de sistemas de salud, suministros médicos y productos farmacéuticos McKesson debía publicar sus números correspondientes al tercer trimestre de 2012 (en relación a su ejercicio fiscal).

Según los datos de Bloomberg, la media de analistas que cubre los títulos de la compañía espera que logre unas ganancias de 1,376 dólares. Sus acciones, que forman parte del S&P 500 cotizan actualmente a 79 dólares, bastante lejos de los 96 dólares que los expertos estiman que son su valor 'justo'. Por tanto, goza de un potencial alcista a doce meses de más de un 21%. Algunas firmas de inversión como Goldman Sachs engordan mucho más su precio objetivo, hasta situarlo por encima de los 100 dólares.

En lo que llevamos de 2012 la compañía no logra importantes subidas en el parque; apenas un repunte de un 1,8%. Respecto a su recomendación, McKesson puede presumir de gozar de un sólido consejo de compra.

Sorpresas negativas para Philips

En el EuroStoxx 50, la multinacional holandesa ha cerrado el 2011 en 'números rojos'; con pérdidas de más de 1.000 millones de euros. Philips ha dado a conocer, antes de la apertura del mercado europeo, sus cifras correspondientes al ejercicio de 2011. La sorpresa ha sido muy negativa. La media de analsitas esperaba que lograra 0,95 euros por cada uno de sus títulos. Pero la realidad ha sido otra: 0,58 euros. Como consecuencia de ello, las acciones de Philips (PHIA.AM) se dejan en la jornada de hoy más de un 2%.

Cotizaciones

KON.PHILIPS ELECTR
21,355
-1,43%