Buscar

Seguimos picando entre horas

Fernando S. Monreal / A. Barbaresi
16/12/2011 - 19:48

Si durante la semana pasada no alteramos nuestra exposición a bolsa, exceptuando el caso particular de Zardoya, ésta ha sido completamente diferente, al entrar en nuestra cartera varias compañías norteamericanas.

Las últimas cinco sesiones han venido marcadas por la resaca de la cumbre europea, la reunión de la Reserva Federal, nuevas amenazas de las agencias de rating y alguna que otra rebaja de calificación que sí se materializó, como fue el caso de la banca española. También tuvieron su lugar en la agenda los resultados corporativos rezagados al otro lado del Atlántico, que no dejaron en muy buena posición al Nasdaq.

El cómputo semanal se ha saldado con pérdidas para el principal índice europeo, el EuroStoxx 50, de casi el 6 por ciento, cifras similares a lo que tuvieron que purgar el resto de índices del Viejo Continente. La semana fue para los bajistas, y acentuada por la inestabilidad que, ya de por sí, trae la cuádruple hora bruja (jornada en la que vencen los futuros y opciones sobre acciones e índices). El ajuste, defienden los analistas de Ágora Asesores Financieros, formaba parte del guión tras el fuerte rebote. Ahora bien, la corrección no debería ir más allá en la próxima semana: "En caso de no ser así, el mercado nos mandaría una advertencia potencialmente bajista para el corto plazo, y tomaría cuerpo una vuelta a la zona de mínimos del año", señala Joan Cabrero, desde Ágora A. F.

Verizon y Nvidia dieron el pistoletazo de salida en la apertura de nuevas estrategias el lunes, tras lanzarse la alerta el viernes pasado. En la teleco, Carlos Doblado, afirma que "los precios quedan liberados por completo de una fuerte zona de resistencia de medio/largo plazo", por lo que "quedan en subida libre absoluta y listos para abrirse paso en tendencia hacia nuevas cotas". En Nvidia, la situación es diferente. La apertura ha sido al 25 por ciento para aprovechar "la corrección hacia la directriz bajista", según explica el analista.

Netflix y Qiagen recogieron el testigo y entraron en nuestra tabla de seguimiento. En la primera de ellas se abrió una estrategia alcista al 25 por ciento con un objetivo mínimo de 85 dólares y un stop bajo 66,5. Por otro lado, en Qiagen, se aprovechó la corrección mantenida por los inversores en la biotecnológica alemana para tomar otra posición alcista al 75 por ciento. En la bolsa española, la semana ha servido para aumentar nuestra exposición en Inditex, que presentó resultados esta semana.