Buscar

Y el lunes: ¿Cómo se encuentra Caixabank por técnico?

Carlos Rodríguez
10:40 - 7/10/2011 | 17:14 - 7/10/11

Ha sido la más votada por los usuarios entre las compañías a las que más han revisado las previsiones de beneficio en vísperas de que comience la temporada de resultados.

La campaña de resultados ha comenzado en territorio americano, pero en España todavía habrá que esperar unos días. Los que no han esperado han sido los analistas, que están revisando las previsiones de beneficio por acción (BPA) con el fin de ajustarlas a las que las compañías presenten, por lo que habrá que estar atento a ver si logran sorprender o por el contrario defraudan.

En esta ocasión la lista la integran aquellas compañías que han presentado tanto las mayores revisiones al alza en la previsión de BPA como aquellas para las que el consenso de mercado de FactSet estima que sus resultados serán menores a lo previsto anteriormente.

Así, las seleccionadas son Unipapel, Ferrovial, CaixaBank, Meliá Hotels, Pescanova, Tubacex, Vueling, Prisa, Codere y Ence.


Tras la mala campaña de resultados del segundo trimestre, en la que la mayoría de compañías presentó unos resultados por debajo de lo esperado, en esta ocasión los analistas han rebajado en mayor medida la previsión de BPA para el conjunto del año. Únicamente dos compañías presentan una revisión al alza del BPA superior al 10% en el último mes.

La mayor revisión es la de Unipapel, que recientemente adquirió la compañía Spicers, por una cifra cercana a los 200 millones de euros, lo que a tenor de la revisión no le afectará negativamente en su beneficio para este año. Se prevé que se incremente en un 64% este año. Ferrovial es otra de las compañías en la que las previsiones se incrementan, premiando los analistas las desinversiones realizadas por la compañía con un aumento en la previsión de ganancias para 2011. Premio que también recibe CaixaBank, tras su transformación a banco.

En el lado negativo se encuentran compañías como Vueling, a la que le afecta el actual contexto macroeconómico de fuerte inestabilidad, al igual que Tubacex, una compañía muy cíclica que también se ve afectada por dicha situación. Prisa es otra de las grandes damnificadas, cotizando cerca de su mínimo histórico y muy perjudicada por la caída de la inversión publicitaria en los medios de comunicación.