Buscar
última Estrategia
Recomiendo comprar para la cartera agresiva BERKELEY.

El Nasdaq se vuelve a alzar como último reducto en Wall Street

Laura Rey
19/09/2011 - 22:22

En una sesión de caídas generalizadas en los parqués mundiales, tras la sobrecompra de la semana pasada, el Nasdaq ha sido el único que aguantó en positivo. Divergencia, con un nivel clave en los 2.320 puntos, a la que seguiremos atentos.

Hoy los índices mundiales han vuelto a la tónica de las caídas. El Dow Jones ha cedido casi un 1%, y el S&P 500 ha perdido los 1.205 puntos, que manteníamos como nivel a vigilar.

En este escenario Carlos Doblado, analista de Ágora Asesores Financieros, explica que "nos llama la atención el comportamiento del Nasdaq, ya que es el único que ha conseguido mantenerse en positivo". Sin embargo, aclara que de momento es "una divergencia de una sesión, a la que estaremos atentos en las próximas jornadas, ya que hasta que no supere los máximos de hoy, en los 2.3620 puntos, no será contundente".

Estas correcciones que tienen como telón de fondo la crisis de la Eurozona y también la reunión que comenzará mañana de la Fed no cambian la estrategia de búsqueda de oportunidades a corto plazo que iniciamos la semana pasada. Los aumentos agresivos en el Ibex y Dax, nos hacen estar más que atentos a la evolución en los parqués americanos.

Mientras, en otros activos, el euro ha vuelto a la senda de las correcciones. La falta de acciones concretas de los gobernantes de la Eurozona no ayuda a un nuevo impulso de la moneda única.

En el caso de las materias primas, los bajistas se han fijado en ellas. Atentos a varios niveles claves en cuento a recursos energéticos y materias blandas. Ni el oro ha aprovechado la vuelta a los números rojos en los activos de riesgo. En este caso, la escalada del dólar tiene también su peso.

Y para mañana...

Todos los ojos estarán puestos en la reunión de dos días de la Fed. Mañana comienza y de ella se espera que salgan, además de la decisión sobre los tipos de interés (en los que no se esperan cambios), algunas medidas para el estímulo de la economía. Ya en agosto la institución dejó entrever que esta reunión sería importante y de ésta saldrían conclusiones. Y el mercado así lo espera.

Además de la cita de la Fed, se darán a conocer los inicios de viviendas, las construcciones iniciales y los permisos de construcción de Estados Unidos. El Fondo Monetario Internacional presentará su 'Panorama Económico Mundial'.

Mientras en Europa, la Eurozona publicará la encuesta ZEW sobre el clima económico de la región. Por último en nuestro país el Tesoro Público saldrá al mercado para intentar captar hasta 4.500 millones en letras a 12 y 18 meses.

Comienzan los resultados...

Las tecnológicas serán las primeras en rendir cuentas al mercado. Adobe y Oracle las más importantes. La primera lo hará minutos antes de cerrar la bolsa, se espera un beneficio por acción de 0,538 dólares por acción.

En el caso de Oracle será con el mercado cerrado. Se prevé 0,466 dólares por acción en su primer trimestre de 2012, al contar con un ejercicio fiscal distinto. También Carnival, AutoZone y ConAgra publicarán sus resultados.