Buscar

Valores sin visibilidad para los fundamentales, ¿tienen algo interesante por técnico?

Fernando S. Monreal
11:00 - 15/09/2011

A pesar de que se pueda consolidar un rebote en el mercado, la escasa visibilidad para los bancos de inversión crea recelos sobre estos valores. ¿Cuál quiere que analicemos? Vote aquí.

Tras un agosto convulso para el Mercado Continuo, septiembre ha dejado la puerta abierta a un rebote, sea más o menos duradero. Sin embargo, hay compañías sobre las que el mercado no tiene recomendación, porque no cuentan con analistas que las sigan y cubran el valor. Estas compañías son: Bodegas Riojanas, CAM, Cleop, Fergo Aisa, Funespaña, INYPSA, Lingotes Especiales, Montebalito, Nyesa, Reyal Urbis, SNIACE, Urbas y Vértice.

Exceptuando a Reyal Urbis, que tiene un precio objetivo de 0,6 euros por acción, el resto de compañías no poseen ninguna una valoración emitida por ningún analista. La falta de una guía de valoración viene propiciada por la poca visibilidad que atesoran estos valores, que es tal, que hace que el riesgo de invertir en ellas sea mayor.

Además, en muchos casos se trata de valores sujetos a bastante volatilidad. Así, se pueden encontrar resultados a lo largo del año muy polarizados. Por un lado están Funespaña y Sniace, que logran acumular rentabilidad en lo que va de ejercicio. La primera sube más de un 10%, mientras que la empresa presidida por Blas Mezquita Saéz obtiene un alza del 1,85%.

La otra cara de la moneda la representan compañías que presentan bajadas en su cotización a lo largo de 2011. Lidera esta lista Nyesa, que cae cerca de un 90% hasta la fecha. La compañía inmobiliaria se ha visto afectada por la mala marcha del negocio del ladrillo en España durante los últimos cuatro años. La Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) es la siguiente en la lista al acumular un descenso del 74,11%. La convulsa situación que ha vivido la entidad financiera en los últimos meses no ha favorecido su cotización en bolsa. Con una caída del 60% en el valor de sus títulos, Cleop es la tercera compañía de las seleccionadas que más se deja en lo que va de año. De poco le ha servido llevar un mes cotizando con alzas del 13,40% para mejorar su balance anual en bolsa.

Con descensos superiores al 30% se encuentran INYPSA, Reyal Urbis y Urbas. Sin embargo, sus caídas están motivadas por distintos hechos. El estancamiento del mercado residencial ha sido uno de los principales motivos que ha provocado que Reyal Urbis haya obtenido un descenso de más del 35% del valor de sus títulos. Por su parte, INYPSA ha sufrido un descenso sustancial en sus ventas que ha provocado que sus títulos caigan un 35,86% desde el inicio del año. Pese a haber reducido sus pérdidas un 55% durante el primer semestre, Urbas no ha conseguido retomar el vuelo en los parqués. En un mes ha cosechado una caída del 9,30%, acumulando en lo que va de año un 30,36% de bajada.

Montebalito, Bodegas riojanas y Vértice son las siguientes de la lista. Acumulan en lo que va de año pérdidas superiores al 20%

Por último, Fergo Aisa y Lingotes especiales son las compañías cuya cotización cae en menor medida. La primera no se ha visto tan afectada como el resto de sus competidoras en el sector, mientras que la compañía de fabricación de piezas de hierro para la automoción aumentó su beneficio neto y su cifra de negocio, lo que favoreció la atenuación de su descenso.