Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

El 'billete verde' sigue perdiendo color

Agustina Barbaresi
30/08/2011 - 8:21

El dólar estadounidense no levanta la cabeza, y en su cruce con el euro está a punto de perder soportes clave. Hoy vigilaremos las Actas de la Fed y la evolución del Nasdaq.

El mercado de divisas está siendo uno de los que más juego nos está dando en estos momentos de incertidumbre y elevada liquidez en la cartera. En las últimas sesiones, hemos puesto en marcha algunas estrategias alcistas y alguna bajista. Como ayer mismo, en el dólar/corona checa. Y seguimos muy pendientes de algunos de los cruces más negociados, como el del euro/dólar.

La moneda única está a punto de batir resistencias clave en los 1,45/1,455, aprovechando la debilidad de la divisa estadounidense. De momento, el Índice Dólar logra aguantar sobre soportes, pero ahora es especialmente importante prestar atención a cualquier referencia que pueda dejarse sentir en los movimientos de los principales mercados.

Tras la reunión de Jackson Hole del viernes, en la que el presidente de la Reserva Federal (Fed), Ben Bernanke, postergó para septiembre la decisión sobre futuras medidas de estímulo económico, la mirada está puesta hoy en la publicación de las últimas Actas del banco central. Se espera que, a pesar de todo, puedan contener nuevos indicios sobre el futuro del QE3.

Las Actas también podrían tener efecto en la renta variable, en un momento en el que el Nasdaq ha roto resistencias importantes contra todo pronóstico, y el S&P 500 ha logrado también escalar hasta niveles clave.

Por otro lado, hoy se conocerán también los datos correspondientes al índice de precios de vivienda, recogidos por el índice S&P CaseSiller. Junto a este, el mercado también contará con la referencia que mostrará la confianza de los consumidores americanos en agosto. De acuerdo con Bloomberg, se espera que se sitúe en 52 puntos, siete por debajo de lo que registró en julio.

Algunos resultados corporativos

Mientras, en la eurozona, mañana también se publicarán varios datos sobre la confianza económica en la zona euro, que se espera que se mantenga estable respecto al mes pasado. Por otro lado, tendremos nuevas pistas del clima empresarial correspondiente al mes de agosto.

Al margen de esto, también estaremos pendientes de la temporada de resultados en Europa, donde aún nos quedan referencias importantes que vigilar ahora que en EEUU prácticamente todas las compañías se han sometido al examen del mercado.

Hoy el mercado francés concentrará los resultados más importantes de Europa. Es el turno de Vivendi y Carrefour. En nuestro país hay algunas de las compañías que ya han confirmado que rendirán cuentas ante sus accionistas; entre éstas se encuentran ACS y Abengoa.