Presentó el pasado 5 de agosto y lo hizo peor de lo que el mercado esperaba. Las reacciones no se han hecho esperar, aunque el dividendo resiste todavía.
Se esperaba que la aseguradora obtuviera el pasado viernes un beneficio por acción (BPA) de 3,145 euros por título. Sin embargo, sus cuentas fueron mucho peor de lo que preveía el mercado. Registró un BPA de 2,21 euros por acción. Y por fundamentales, ya se está viendo un tijeretazo en las previsiones de beneficio por acción para el conjunto del año y también para 2012. Sin embargo, de momento, el dividendo no se resiente.
Desde que presentó resultados los bancos de inversión han recortado en más de un 1,8% su expectativa de beneficio por acción para el ejercicio en curso. Ahora está en 11,15 euros. Para 2012, aunque la rebaja es menor, sus ganancias por acción han pasado de 12,85 a 12,79 euros.
Sin embargo, y aunque el recorte se ha acentuado después de la presentación de sus cuentas, los analistas ya habían rebajado las expectativas de beneficio por acción para la aseguradora a lo largo del año. Para este ejercicio el tijeretazo es de más del 7%. No tanto para 2012 que se ha recortado en tan sólo 0,77%.
La política de retribución también se había visto resentida a lo largo del año, aunque no así desde que presentó resultados. La previsión de dividendo con cargo a los resultados de 2011 se ha recortado más de un 5% y con cargo a 2012 en más de un 2,5%. Ahora se prevé que la remuneración del accionista para 2011 sea de 4,73% y para 2012 de 5,20%.
Si, por fundamentales no inspira confianza, en el parqué tampoco está consiguiendo mucho. Y es que las grandes correcciones que se han visto en la bolsa, sobre todo la alemana, no ha dejado títere con cabeza.
Y en el caso de Allianz, además de ser una cotizada que no ha escapado al pánico del inversor, tiene el handicap de ser una aseguradora, uno de los sectores que junto al bancario está en el ojo del huracán al poseer deuda pública. Sólo en lo que va de agosto la compañía ha corregido más de un 20%
No obstante, el consenso de mercado aconseja la compra de sus títulos con un precio objetivo de 113 euros. Así, y ante la corrección que ha experimentado, su potencial es de más del 50%.