Buscar

¿Provocarán los resultados adelantados el despertar de los analistas fundamentales?

Maite López
23:00 - 15/06/2011 | 07:40 - 16/06/11

Hoy comienza con RIM la primera ronda de resultados antes de la temporada oficial. La previsión de beneficio del Nasdaq aún no se han resentido. ¿Lo hará con ellos?

Pese a que el temor a que el crecimiento mundial se ralentice es uno de los principales escollos con los que se ha encontrado hoy por hoy la renta variable, los bancos de inversión no han comenzado a reflejar ese miedo en sus estimaciones.

La previsión de crecimiento en beneficios para los índices norteamericanos se mantiene prácticamente estancada desde el mes de abril, y no se ha resentido con fuerza, sobre todo, azuzada por el hecho de que las compañías americanas han batido con creces las expectativas del mercado en la presentación de resultados del primer trimestre. Y de eso hace sólo un mes prácticamente.

Sin embargo, comienzan ya las primeras cuentas adelantadas. Algunas compañías en las que se suele fijar el mercado, sobre todo, dentro del Nasdaq, presentarán resultados en los próximos días. En la mayoría de los casos, el periodo de beneficios comprende hasta terminado el mes de mayo, por lo que los analistas tendrán mayor visibilidad sobre qué esperar de la temporada de resultados del segundo trimestre de 2011.

Entre esta semana y la próxima, cinco valores del índice tecnológico presentarán sus beneficios, algunas de ellas, especialmente relevantes, como el fabricante de BlackBerry, Research in Motion, que abrirá fuego hoy al cierre de mercado, o Adobe y Oracle que saldrán a la palestra la semana que viene. La primera de ellas, sin embargo, es un caso un tanto especial: se encuentra en mínimos de más de dos años, tras decepcionar las previsiones del mercado (sino en beneficio neto, en otros aspectos de sus cuentas) en sucesivas ocasiones.

Pero a falta de 15 días para que el grueso de las compañías norteamericanas cierren su segundo trimestre, estos resultados pueden aportar más luz sobre lo que pueda venir, ahora que la expectativa de crecimiento de beneficio del índice Nasdaq supera todavía el 14% para los próximos 12 meses. Una previsión que se ha mantenido prácticamente intacta desde finales de abril.