Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Más bolsa sí, pero con un ojo en el retrovisor

Maite López/ Agustina Barbaresi
3/06/2011 - 19:59

A punto hemos estado hoy de jugárnosla, pero los índices europeos han resistido. Esta semana hemos elevado la exposición a renta variable con fuerza.

Ha sido una semana frenética. El cierre mensual dejó un contraataque alcista que permitió que el sell in may and go away (vende en mayo y vete) no dañase tanto las sensaciones de fondo.

De hecho, en Ecotrader decidimos incrementar nuestra exposición a bolsa desde el 40% hasta el 70% y lo hicimos, levantando coberturas sobre EuroStoxx 50 y Nasdaq y aumentando el peso en Europa. Sin embargo, el inicio de junio no fue tan llevadero como podría esperarse y demostró que los bajistas están al acecho. Más aún, cuando la temporada de resultados ya es agua pasada y era la economía la que debía hablar ahora.

La oleada de datos estadounidenses fue una de las claves la semana pasada y nos deja las sensaciones de que se puede reabrir el debate sobre si habrá prórroga en el QE2 americano. La mayoría de los que se publicaron se quedaron cortos, como el ISM Manufacturero, o los datos de empleo que, al defraudar, pusieron más argumentos sobre la mesa para que los osos intentasen una reconquista. Finalmente, todo quedó en un susto, pero nos hace mantenernos alerta.

El lado fundamental no está dañado

Las previsiones de los bancos de inversión, hasta ahora no pintaban un panorama tan negativo, ya que en los últimos dos meses (en los que, por otro lado, las compañías norteamericanas han batido con creces las previsiones de resultado), han elevado las expectativas de crecimiento para los sectores más cíclicos, es decir, los más ligados a la economía. No sólo para este ejercicio, sino más a largo plazo.

Nuestra incursión en renta variable ha venido en esta ocasión, sobre todo, de la mano de Europa. Al margen de algunas operativas en valores, hemos abierto una estrategia en el Dax que, no obstante, vigilamos de cerca tras los últimos palos bajistas. Además, Ecotrader ha metido otro pie en renta variable española, de la mano de Grifols, Red Eléctrica, Sacyr, Santander y Gas Natural.

Por otro lado, el impulso que han vivido las energías renovables después de que Alemania publicase el calendario que pondrá fin a la nuclear, ha hecho que situemos a Solaria en radar. También BBVA ha hecho méritos para que lo mantengamos en nuestro punto de mira.

Fuera de España nos hemos fijado en valores como BASF, Vinci y Qualcomm. Además, Apple nos ha dado argumentos para elevar la exposición o, también, otra oportunidad de entrada para quienes se hubieran quedado fuera del gigante.