Hoy la estrategia sobre Santander ha aguantado su soporte agresivo y se queda cerca de precios de compra. BBVA todavía sigue en radar. El primero es algo más atractivo por fundamentales.
Se ha escrito mucho sobre que el mercado estaba penalizando de forma exagerada a la banca española por eso de llevar en la pechera nuestra nacionalidad y por la exposición al mercado inmobiliario. Pero mirándola desde una perspectiva fundamental no es así.
Si se toman como referencia a los bancos que forman parte del índice Stoxx 600, la banca española, en su conjunto, no cotiza penalizada respecto a otros mercados. El descuento por PER, es decir mirando cuántas veces se pagan sus beneficios en mercado, no es muy elevado. Y si se toma de referencia las veces valor en libros que se desembolsa por la banca española y la europea, la nuestra estaría relativamente más cara.
De media, el sector financiero europeo cotiza a un PER estimado para 2011 de 13,9 veces, frente a las más de 11 veces de la media española (se ha quitado de este cálculo a Banco de Valencia porque distorsiona el dato).
Para 2012, la media europea se coloca en las 9,2 veces en tanto que la de la selección nacional que cotiza en este indicador (sin Banco de Valencia son BBVA, Santander, Popular, Sadadell y Bankinter) cotiza exactamente de media con la misma valoración. Sólo es más baja en el caso de Santander, BBVA y Popular, que cotizan a 6,7, 6,8 y 8,9 veces sus ganancias estimadas para 2012.
En lo que al valor en libros se refiere, la banca española no está tan penalizada como se afirma muchas veces, ya que de media su hipotético valor liquidativo por acción estimado para este año (0,85 veces), es incluso superior a las 0,80 veces del conjunto de bancos que forman parte del índice Stoxx 600 Banks. Los grandes valores nacionales también se compran con cierta prima.
De acuerdo con FactSet, los títulos de Santander se adquieren ahora mismo a 0,91 veces su valor en libros por acción estimado para 2011 y a 0,95 veces los de BBVA. En donde sí ofrecen algo de descuento ambos es en PER, más el Santander. Los beneficios previstos para 2011 del banco presidido por Emilio Botín se compran en bolsa a 7,8 veces por las 13 veces de la media de la banca europea y las 8 veces de BBVA.
Santander ya forma parte de la lista de estrategias de Ecotrader. Hoy ha aguantado su soporte agresivo y se ha quedado en precios de compra. BBVA, por el contrario, se mantiene en radar. Para que fuera una compra clara, la entidad debería superar los 8,15 euros. Está en ello porque hoy ha cerrado a 8,033 euros.