Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Queremos más riesgo

Agustina Barbaresi
1/06/2011 - 8:11

Hoy nuestra cartera ha vivido una metamorfosis importante: aumentamos en Apple, abrimos en el Dax y en valores como News Corp, Vinci o Sacyr y activamos la operativa en crudo. El peso de la bolsa queda en el 70% y el de las materias en el 5%.

Los mercados están tan revueltos que están exigiendo una reacción rápida a los cambios que, de una semana a otra, transforman el escenario en el que nos movemos.

Si las semanas anteriores la renta variable, especialmente la europea, nos mandaba una señal de alerta en forma de pérdida de soportes clave, ésta los alcistas han conseguido tirar de los principales índices y, aunque mayo ha sido un mes de corrección, el cierre deja una mayor sensación de consolidación en Europa y aleja a los principales índices estadounidenses de sus soportes clave.

Por tanto, hoy es un día de segundas oportunidades para estrategias que habíamos reducido, como Apple (ahora aumentamos y aconsejamos abrir a los que estén fuera); y para otras que habíamos cerrado, como el Dax germano, en el que volvemos a tomar posiciones.

Además, hay algunos valores que se incorpora a nuestra cartera. En Europa, es el turno de Vinci, BASF y las españolas Red Eléctrica y Sacyr. Y en EEUU, damos la bienvenida a Qualcomm y News Corp.

Con todos estos movimientos, el peso total de la renta variable en nuestra cartera propuesta a tres meses se eleva del 40 al 70%.

El petróleo vuelve a la cartera

Más allá de la renta variable, otro cambio importante se produce en nuestra exposición a las materias primas. Después de haber aumentado la operativa en gas, hoy hemos reabierto el crudo, que salió el pasado enero de nuestra Tabla de seguimiento, al 50%. Así, el peso de las materias primas en nuestra cartera pasa del 1 al 5%.

Y es que, tal y como explica Carlos Doblado, analista de Ágora Asesores Financieros, "puede hablarse de patrón potencialmente alcista para el crudo norteamericano, en doble suelo con asa, que coincidiendo con la mejora del aspecto general de los activos de riesgo parece suficiente para dar un paso adelante y anticiparse a la reordenación en tendencia del activo".

También ha habido algún movimiento en el mercado de divisas. Mientras no dejamos de vigilar la evolución del euro/dólar, hemos decidido dar carpetazo a la estrategia en dólar/corona noruega. Las commodity currencies están que arden al calor de la recuperación del petróleo, y eso le ha pasado factura a nuestra operativa.

Más allá de los cambios y de las señales de arranque de mes, en la sesión de hoy será importante vigilar las referencias macroeconómicas que llegarán de EEUU. Así, conoceremos los datos de las solicitudes de hipoteca MBA, la encuesta ADP cambio de empleo, el gasto en construcción y el ISM manufacturero.