Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Un final de mayo no tan desalentador

Laura Rey
22:30 - 31/05/2011

El cierre mensual, a pesar de registrar números negativos, deja una buena sensación en ambos lados del atlántico. Mañana, oleada de datos macro en EEUU.

A pesar de que mayo ha sido un mes de corrección y un mes bajista, el cierre aleja un poco el peligro y deja más una sensación de consolidación.

Este sería el resumen de lo que se ha acontecido en las principales plazas mundiales. El cierre de Wall Street ha sido favorable, lo que "aleja de todos los principales índices americanos las directrices bajistas aunque el mercado no batió su primera zona de resistencia" explica Carlos Doblado, analista de Ágora Asesores Financieros para Ecotrader.

En Europa el optimismo por la posibilidad de que Alemania acepte un nuevo rescate a Grecia se extendió a los mercados. Las alzas en los parqués europeos invitan a creer en que los índices traten de retomar la senda alcista, según explicaban nuestros analistas, más aún cuando se han tocado resistencias importantes en la renta variable europea. Un nuevo ataque de los alcistas que nos invita a pensar en aumentar la exposición a renta variable.

En materias primas, el protagonismo ha estado marcado por el trigo que ha cedido más de un 5%, ante la noticia de ayer en la que Rusia anunciaba que volvería a exportar a partir de julio. Sin embargo, si algo nos interesa es el avance que se ha anotado hoy el crudo, más de un 1,5% en ambos casos, sobre todo en el West Texas, que tenemos en radar.

Mientras, en divisas, también fue Alemania la que dio un respiro al euro que ha conseguido superar los 1,438 dólares.

Por otro lado y mirando ya hacia mañana, estaremos atentos de los datos macro que se publican. Entre los más destacados, comenzaremos con el dato de PMI manufacturero de mayo de China para por la tarde entrar de lleno en territorio americano. A la espera del dato de desempleo del viernes, mañana se publican los datos de las solicitudes de hipoteca MBA, la encuesta ADP cambio de empleo, el gasto en construcción, el ISM manufacturero.