Ya todas las entidades españolas han presentado sus cuentas, y los analistas no han revisado por igual sus expectativas de beneficio. Santander ha sido una de las ganadoras, y la más votada por los usuarios de Ecotrader.
Estamos ya en la recta final de la temporada de resultados correspondientes al primer trimestre, en la que ya todas las entidades financieras españolas que cotizan en el IGBM han dado ya a conocer sus resultados. Este 'examen' se plantea particularmente difícil a los bancos ya que la mayoría prevén que a lo largo de este año deberán dotar provisiones específicas detrayendo recursos de sus beneficios netos en vez de sus provisiones genéricas, tal como venían haciendo hasta ahora. No obstante tras los resultados hay compañías que salen más que airosas de esta prueba mientras que otras han visto recortadas sus expectativas.
Prácticamente todas las entidades financieras presentaron unos resultados en línea con lo esperado o superiores, en la mayoría de los casos. Sin embargo, tras la temporada de resultados, la media de analistas ha recortado las perspectivas de beneficio neto para finales de 2011, y en algunos casos también para 2012.
El caso más llamativo es el que manifiesta el Banco Santander que fue la única entidad en la que los resultados fueron inferiores a lo que se esperaba de ella. Concretamente, el BPA obtenido fue de 0,25 euros frente a los 0,266 que se estimaba, según datos de Bloomberg. Este banco es el que mayor penalización ha recibido por parte de las casas de análisis en cuanto a sus perspectivas de beneficio, las cuales se han visto recortadas en un 1,30% para el conjunto de este año y en un 4,48% para el siguiente.
En el otro extremo se encuentra el Banco Sabadell, que recibe una mejora en sus expectativas de beneficio tanto para este año como para el 2012. Concretamente, un incremento en las estimaciones de ganancias de un 3,64% para este ejercicio y un 0,24% para el próximo. Para el resto de entidades financieras el haber batido previsiones no ha sido suficiente para que en el conjunto de 2011 los expertos no recorten sus expectativas de beneficio, como es el caso de Bankinter y Banco Pastor. Por su parte, Banco Popular consigue mejorar para este año en ese aspecto un 1,31% pero para el siguiente ejercicio le hacen un recorte de un 3,72%.
Las entidades que muestran un mayor estoicismo en cuando a sus perspectivas de beneficio son BBVA y Banco de Valencia. En el caso de la primera, los resultados del primer trimestre no han afectado a lo que se espera de este banco a lo largo de todo el año, aunque sí levemente para el 2012, ya que ya se han visto rebajadas para ese periodo en un 1,36%. Mientras, Banco de Valencia mantiene sus expectativas totalmente inalteradas para ambos periodos.
Lo que no ha modificado la temporada de resultados ha sido, sin embargo, la recomendación de las entidades españolas. Calificaciones en las que el consejo de compra brilla por su ausencia y que, en el mejor de los casos, se convierte en un distintivo de mantener, aunque predomina el consejo de venta.