Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Cinco 'compras' españolas para cazar los mejores fundamentales

Agustina Barbaresi
3/05/2011 - 21:42 | 08:07 - 4/05/11

En la cartera de Ecotrader hay vigente cerca de una veintena de operativas en valores españoles. Pero sólo cinco tienen recomendación de 'abrir'. Y cada una brilla por un motivo fundamental.

Cuando decimos que una compañía es fuerte o atractiva por fundamentales, nos referimos a que destaca en campos como el dividendo, el potencia alcista, las previsiones de beneficio o el PER (veces que las ganancias de una empresa están contenidas en el precio de su título). Sin embargo, que sea potente en algunos no implica, necesariamente, que deba destacar en todos. Y tampoco le resta atractivo.

Si nos fijamos en las cinco compañías del mercado español presentes en nuestra Tabla de seguimiento que ostentan una recomendación de 'abrir' (el resto ya son un 'mantener'), ACS, Acciona, Amadeus, IAG y Zardoya Otis, cada una destaca en un aspecto fundamental.

Por mejora de la previsión de beneficio por acción para 2011 y 2012, dos valores se llevan la palma: Amadeus y Zardoya. El mérito de la primera es ser la compañía de las seleccionadas que ha vivido un menor recorte en sus perspectivas de BPA para este ejercicio.

La estimación de ganancias por título de Amadeus ha caído un 0,9% desde que comenzó 2011, por el 44 o 17% de otras como IAG y Acciona. Pero el caso de Zardoya es aún más destacable: es la única de las cinco que ha visto crecer sus expectativas de BPA para 2012.

Sin embargo, IAG, aunque sea la que peor para sale en cuando a perspectivas de ganancias (cosa que tiene lógica con la reorganización tras su fusión con British Airways), puede presumir de ser la que tiene más potencial alcista de las estrategias españolas a las que aún están a tiempo de engancharse los inversores.

Así, la antigua Iberia debería escalar más de un 28% para alcanzar su precio objetivo a doce meses, que el consenso de expertos que la sigue establece en los 3,58 euros, frente al recorrido del 13% que tiene por ejemplo ACS.

Pero la constructora presidida por Florentino Pérez tiene un as en la manga: su retribución. Así, es la compañía de este quinteto que más ha mejorado su dividendo previsto para 2011 desde que arrancó el ejercicio: ahora se prevé que pague 2,5 euros por título, frente a los 1,8 previos. Esto supone una mejora de más del 14%, mientras que hay compañías que lo han recortado, como Zardoya, o en las que apenas ha mejorado, como Amadeus.

Eso sí, Amadeus podrá no mimar tanto a los inversores, pero es la única de las cinco que se ha abaratado. Ahora cotiza a un PER de 13,5 veces, frente a las 14,7 con las que cerró 2010. Además, junto con Acciona e IAG, ostenta una recomendación de compra.