Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Alcoa pone en cuarentena al sector de materiales básicos

C. Triana
12/04/2011 - 16:49

Las acciones de la compañía están cediendo niveles que nos advierten que podría perder momento alcista.

Alcoa suele ser uno de esos valores cuyos resultados no pasan inadvertidos y hoy está siendo así. Después de presentar ayer resultados y ser castigada en los mercados fuera de hora, hoy las pérdidas en Wall Street ya superan el 4 por ciento y no están llegado solas.

Caen practicamente todas las empresas del sector americanas (Century Aluminium, Noranda Aluminium, Kaiser u Ormet, que se deja un 9%) y no sólo ellas, sino también el conjunto de empresas del sector de materias primas en la bolsa americana. Aunque todavía es pronto para evalúar cuál puede ser su comportamiento para el futuro, esta semana puede ser clave. "Una caída sostenida nos podría mandar una señal de que existía exceso de optimismo con el sector cíclico americano", explica Alain Galibert, consejero delegado de Bolságora.

Alcoa, por si misma, ya está perdiendo los precios (Joan Cabrero explica que son los 17,60/75 dólares), que nos indicarían que pierde momento alcista y si los analistas comienzan a revisar a la baja estimaciones, el sector se puede ver afectado.

De hecho, analizando cómo están evolucionando las revisiones de los bancos de inversión, se puede ver que ya existen algunos clarooscuros. El primero, en valoración.

Peores recomendaciones

En este momento, el precio objetivo a 12 meses que establece la media de analistas que la cubren es el más alto del año, concretamente los 20,41 dólares, de acuerdo con Bloomberg, pero tomando de referencia las valoraciones que se han realizado en las dos últimos sesiones se contrae ligeramente; sólo un poco, a 20,325 dólares.

La segunda pista que nos indica que la tendencia alcista de Alcoa puede encontrar un enemigo en los bancos de inversión, son las recomendaciones. Aunque el porcentaje de las firmas que aconsejan comprar es muy similar considerando las recomendaciones a 12 meses y a un mes (ronda el 50%), el porcentaje de quienes afirma que ha llegado la hora de vender es más alto con datos de revisiones a corto plazo (un 23% de los expertos lo han aconsejado en un mes), que a largo (un 18% de las recomendaciones a 12 meses).

Cotizaciones

ALCOA
10,4000
+1,96%