Buscar

Mañana analizaremos a Ferrovial

Eduardo Serna
29/03/2011 - 10:30 | 18:00 - 29/03/11

Elegida entre los valores de la bolsa española que poseen mayores compromisos financieros.

Una de las consecuencias derivadas de la inestabilidad política y social en el Norte de África y en Oriente Medio ha sido la escalada de los precios del petróleo, que, entre otras cosas, ha puesto contra las cuerdas la política monetaria del Banco Central Europeo. Ahora que ya sí se vislumbra una inminente subida de tipos de interés, las empresas a las que, a priori, menos les convendría que las sospechas de la subida del precio del dinero se hicieran realidad son aquellas con un mayor nivel de apalancamiento. O, dicho de otra manera, aquellas a las que sus cargas finacieras resultan más pesadas en relación a su capacidad de generar beneficio.

En este sentido, las compañías del IGBM que cumplen esta premisa son: Reyal Urbis, Metrovacesa, Natraceutical, Grupo San José, Sacyr, Inmobiliaria Colonial, Realia Bussines, Corporación Dermoestética, Natra y Ferrovial.

En esta selección, Reyal Urbis es la que destaca con diferencia sobre el resto de empresas ya que, con una deuda neta de 3.957 millones de euros y un ebitda (beneficio antes de intereses impuestos depreciaciones y amortizaciones) de 37 millones su apalancamiento supera las 108 veces, lo que significa que, suponiendo que su beneficio se mantuviera constante a lo largo del tiempo, esta empresa necesitaría más de un siglo para liquidar todas sus obligaciones financieras.

De lo que carece esta selección es de términos medios en cuanto a las recomendaciones de los bancos de inversión. Prueba de ello es que ninguno de los valores de esta lista obtiene una recomendación de mantener siendo su distintivo o bien de compra o bien de venta. En este sentido, entre las compañías en las que la media de analistas aconseja deshacer posiciones se encuentran Natra, Natraceútical, Metrovacesa, Realia y Colonial.

En este grupo, Metrovacesa es la que se lleva la palma en cuanto apalancamiento, 61,58 veces es mayor su deuda neta que su ebitda, mientras que, entre las 10 compañías con mayores compromisos financieros, la que menos carga posee es Natra, empresa cuyo ratio deuda-beneficio bruto es de 10 veces aproximadamente.

Ferrovial, Sacyr y Grupo San José son quienes reciben la calificación de compra por parte del consenso de mercado recogido por FactSet. En este sentido Ferrovial es la compañía que debe soportar un apalancamiento menor, pero sin que este deje de ser relevante, más de nueve veces. No obstante una de sus bazas positivas es que su recorrido alcista estimado para los proximos doce meses supera el 21%.

La otra cara de la moneda en este subgrupo viene de la mano del Grupo San José con el apalancamiento más elevado, superior a las 25 veces. Aunque supera a Ferrovial en cuanto a potencial alcista, un 85%.