Buscar

Si el yen se toma un respiro... será el pulmón de nuestras estrategias niponas

Agustina Barbaresi
27/01/2011 - 19:16

La rebaja de rating a Japón puede conseguir al fin relajar la cotización del yen. Y esto sería una gran noticia para nuestra cartera.

Durante muchos años, la política monetaria de tipos al 0% que mantuvo el Gobierno de Tokio para luchar contra la gran recesión en la que estaba inmerso el país mantuvo la divisa nipona deprimida.

Pero la crisis y la debilidad del dólar cambiaron ese escenario, amenazando seriamente a una economía que es eminentemente exportadora. En 2010, el Gobierno de Tokio intervino para tratar de aplacar la escalada del yen, y amenazó con hacerlo de nuevo. Ahora, la rebaja de rating de Japón desde AA hasta AA- anunciada por Standard & Poor's puede ayudar en este sentido.

Que las perspectivas económicas del país sigan siendo poco halagüeñas, sumado a la laxa política monetaria del país, y acompañado de una mejora prevista de EEUU y Europa debería presionar a la baja la divisa nipona. Y eso, de producirse, podría impulsar la renta variable del país, lo que sería muy positivo para las estrategias niponas que tenemos en la cartera.

Actualmente hay en nuestra Tabla de seguimiento varias operativas en el mercado nipón. La más importante es la que tenemos sobre las principales compañías del parqué a través del Nikkei 225, que ha aportado a la cartera una rentabilidad de alrededor del 35% desde que fue puesta en marcha. Además, es la estrategia vigente más antigua junto con la que mantenemos abierta sobre el oro (ambas arrancaron el 16 de marzo de 2009). Pero no es la única.

Las oportunidades que hemos encontrado en los últimos tiempos el mercado de Tokio han sido en el sector del acero. Así, desde el pasado mes de diciembre tenemos posiciones en el mercado de Tokio en JFE Holdings y Japan Steel.

Incluso por el mercado de las divisas, la debilidad del yen nos podría hacer ganar: beneficiaría a nuestra operativa sobre el dólar/yen, que no atraviesa su mejor momento. E incluso podría abrir la puerta a una estrategia alcista sobre la libra en su cruce con la divisa nipona, que hoy hemos puesto en radar.