Marvell ha sido la última estrategia del Nasdaq que se ha incorporado a la tabla de seguimiento. Pero en nuestra selección por calidad fundamental también existen otros nombres propios interesantes, que ganan adeptos entre la banca de inversión.
Tras la incorporación de Marvell a la lista de recomendaciones de Ecotrader hoy, es un buen momento para realizar un repaso a todo lo que 'huele' a tecnología en Ecotrader, que es bastante.
Además del numeroso grupo de valores que forman parte de la tabla de recomendaciones, en otra de las herramientas que tenemos en el portal, los valores del Selector Premium, existen unos cuantos nombres propios que están ganándose, día a día, a la media expertos que los analiza desde un punto de vista fundamental y que lucen hoy una recomendación mejor que la de hace unos meses. Y, además, acompañada, en muchos casos, de incremento en las valoraciones. Es decir, en los precios objetivos.
Da igual que entren dentro del grupo de compañías con un perfil valor (valoraciones más bajas y mejores retribuciones), que con un perfil de solidez (crecimientos del beneficio por acción más fuertes, unido a valoraciones por encima de la media).
Empezando por el segundo grupo, los ojos de los bancos de inversión están sobre Amazon y Starbucks. Ambos títulos se han comportado muy bien en los últimos meses, algo que ha provocado que coticen en máximos del año o cerca de ellos.
En el caso de Amazon, la media de firmas de inversión que recoge FactSet recomienda mantener la acción, incrementándole la valoración desde octubre un 24% y cotizando en 184,22 dólares, próximo al máximo anual que marcó el 22 de diciembre cuando alcanzó los 184,76 dólares. En este nuevo año se prevé que la compañía alcance un beneficio de 1.585 millones de dólares, un 40% más que en 2010. No tiene ningún problema financiero: se espera que su caja supere los 10.592 millones de dólares.
Para Starbucks, el consenso de mercado recomienda hoy la compra de la acción, a pesar de encontrarse cotizando en la actualidad en máximos anuales y en su nivel más alto desde febrero de 2007. De los 16 analistas que han emitido recomendación en los últimos dos meses y medio, todos se lo han revisado al alza, incrementándole la valoración un 16%. Para el 2011 se prevé que la compañía incremente fuertemente el porcentaje de los beneficios que destina a dividendos, alcanzando el 36% frente al 18% que supuso en 2010. Calculan que distribuirá un dividendo de 0,54 dólares por acción.
Cognizant es la tercera, dentro de la selección de compañías del Selector bajo una perspectiva de solidez, que consigue que las recomendaciones mejoren en los últimos meses.
Si buceamos entre las compañías que en base a criterios fundamentales podrían considerarse 'valor' en el Nasdaq cualquiera de las tres que forman parte del Selector ha conseguido que los expertos le mejoren la recomendación en los últimos meses meses, pero todavía no son valores a comprar para la media de firmas de inversión. Hablamos, por ejemplo, de Flextronics y Research in Motion, que cuentan con recomendación de mantener. En el caso de Flextronics, se encuentra cotizando en los 8,04 dólares, lo que le sitúa cerca de su máximo anual que marcó el pasado 23 de abril cuando sus acciones lograron los 8,25 dólares. Los analistas prevén que en este año Flextronics deje atrás su deuda de 2010, que alcanzó los 557 millones de dólares y goce de caja por valor de 92 millones de dólares.
En el caso de Research in Motion, el incremento en su valoración se ha producido en el último mes, ya que en diciembre la media de analistas fundamentales le han mejorado el precio objetivo un 6,33%. En 2011 se prevé que gane 3.589 millones de dólares, un 5% más que en el año anterior y su cifra más alta de los últimos ejercicios. Además goza de caja por valor de 4.840 millones de dólares.