Buscar

Casi todo visto... pero con las claves en la mano

Maite López
29/12/2010 - 22:49

De nuevo todo parece visto para sentencia en lo que a alcistas y bajistas concierne en 2010. Estamos atentos a los niveles que invitarían a reducir el riesgo.

Los últimos coletazos de 2010 dejan pocas guerras solucionadas para los alcistas, pero los últimos movimientos del mercado han acotado la zona en la que Europa puede moverse sin connotaciones de peligro. O, dicho de otro modo, qué escalones encenderían las alarmas si fuesen descendidos por los índices europeos.

Es decir, que a los 9.800 puntos que no debería perder el Ibex 35, se suman ahora los 2.810 puntos del EuroStoxx 50 como nivel a vigilar, ya que, según apunta Carlos Doblado -analista de Bolságora para Ecotrader-, "bajo él, como bajo los 9.800 del Ibex 35, tendríamos un patrón de cabeza y hombros que invitaría a una nueva reducción de la exposición".

Eso en Europa, porque en Estados Unidos, los índices continúan en zona de máximos, pero moviéndose escasamente al alza, como sucedió en la última jornada. El Dow Jones apenas sumó un 0,1%, mientras que el Nasdaq avanzó un modesto 0,2%. Mañana los índices de EEUU se enfrentarán a las últimas peticiones semanales de subsidios de desempleo del año. Además, se publicará el índice manufacturero de Chicago y las ventas pendientes de viviendas.

En el terreno de las divisas fue la debilidad del dólar la que sorprendió: el billete verde se depreció frente a las 9 principales divisas de referencia, entre ellas, el euro, que se intercambiaba a 1,323 dólares. Esa flaqueza del billete verde, que afecta a algunas de nuestras estrategias, fue aprovechada por las materias primas para reiniciar la escalada. Sobre todo en el caso de la plata, que firmó otra jornada de récords, y por el oro, que se mantiene por encima de los 1.400 dólares por onza. Precisamente revisábamos qué esperar de ambos activos en el ejercicio que está a punto de comenzar.