Wall Street endulza una jornada que Europa no dejó nada clara para los alcistas. Continuamos atentos a la evolución de las bolsas asiáticas tras la decisión sorpresa de China.
El cierre de Wall Street dejó una pequeña sentencia a favor de los alcistas. Tanto el Dow Jones como el Nasdaq cerraron con ligeros descensos, del 0,16 y el 0,02%, respectivamente, pero continúan en zona de máximos, y sin grandes sobresaltos. Algo de agradecer por parte de los alcistas, después del cierre europeo y tras la sorpresa que propinó China al elevar tipos por sorpresa.
Sin embargo, la sangre finalmente no llegó al río. Europa se tambaleó, aunque el Ibex logró mantener el soporte de los 9.850 puntos, un nivel importante a tener en cuenta en los próximos días. Mañana estaremos atentos al cierre que nos deje Asia, para evaluar realmente si el impacto de la política monetaria china es mayor. Y no sólo en la renta variable, porque los metales industriales también están en el punto de mira, al permanecer muy ligados al crecimiento económico, y ante las expectativas de que una de las grandes promesas emergentes, el gigante asiático, detenga su ritmo de crecimiento.
En la última jornada éstos aguantaron el envite. Tanto el cobre como el zinc (ambos estrategias de Ecotrader) mantuvieron sus soportes. Mientras, el oro se mantuvo con leves ganancias en el entorno de los 1.382 dólares por onza.
Aunque con pequeños descensos, el petróleo, estrategia recientemente revisada, continúa moviéndose en zona de máximos de los últimos dos años. Tanto en Europa, como en EEUU.
La moneda única logró escalar pequeñas posiciones frente al dólar y también frente a casi todas las grandes divisas de referencia. Se intercambiaba en torno a los 1,2147 dólares en la última jornada.