Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

Lo de la banca española no es un problema de riesgo, sino de precio

Cristina Triana
1/11/2010 - 15:48

Santander es hoy la compañía que ocasiona más pérdidas al Ibex. El mercado ajusta una rebaja de más de 1.700 millones de euros en estimación de beneficios hasta 2012.

Santander es hoy la entidad que por su peso en el índice, es el que más está dañando al Ibex 35. Su descenso, superior al 2%, está generando 47 puntos negativos al índice español, que vuelve a colocarse a la cola de Europa. La buena noticia es que las fuertes caídas de las grandes entidades españolas (BBVA cede alrededor de un 3%) no están siendo provocadas por una apreciación de mayor riesgo.Los CDS, seguros de cobertura de impago, apenas suben hoy en 1 punto en el caso de BBVA y se mantiene sin cambios en el de Santander.

La mala noticia es que se justifica en un importante recorte de previsiones de beneficio. Pero mientras ese ajuste no se extienda en el tiempo, los recortes en bolsa serían sólo transitorios. Claro que luego, para que suban, habrá que buscar otro elemento que sirva de catalizador.

Desde que Santander adelantara el pasado 28 de octubre que no iba a cumplir con el objetivo de ganar alrededor de 9.000 millones de euros este año, la tijera de los bancos de inversión se ha puesto en marcha. Desde entonces, las expectativas de beneficio neto para los tres próximos años se han contraído en 1.724 millones de euros (véase gráfico).

Esta revisión a la baja, ha provocado que las acciones del primer banco español se hayan encarecido, y no sólo mirando hacia este ejercicio, sino a más largo plazo, que es lo que verdaderamente tiene impacto en la cotización.

Con la referencia de las últimas revisiones realizadas por firmas de inversión (Raymond James, Unicredit, Bernstein, Standard&Poor's, Caja Madrid Bolsa, Ahorro, Nomura, Credit Suisse, Deutsche Bank, Société Générale y Oddo), los títulos de Santander se encarecieron un 6,88% desde el 27 al 29 de octubre, sobre la base de las expectativas de ganancias que manejaban esos mismos analistas antes de que el banco presidido por Emilio Botín presentara los resultados de los nueve primeros meses del año.

No es el único periodo en el que se encarecen. Si hoy estos analistas prevén que su beneficio neto sea 536 millones más pequeño este año que antes; la rebaja se queda en 420 millones teniendo en cuenta las previsiones para 2011 y en más de 700 para 2012. Algo que genera que los beneficios del banco del próximo año se paguen ahora un 4% más caros que antes del 28 de octubre y un 7% en el caso de tomar como cálculo el de 2012.

Estas rebajas además nunca vienen solas. Las previsiones de dividendo también están reduciéndose.

Cotizaciones

BBVA
13,66
-0,15%
SANTANDER
7,12
+0,69%