Cambio de tercio en el Top 10 por fundamentales de Ecotrader. Tras varias semanas sin cambios, la cartera da cabida a savia nueva con la entrada de Cellnex y Applus. Ambas firmas se colocan ya entre las diez empresas con mejor recomendación del mercado español y sustituyen a Endesa y Acerinox en ese puesto (ver apoyo).
El gigante español de infraestructuras de telecomunicaciones se ha convertido en los últimos años en una apuesta segura para los inversores –acumula ganancias en bolsa en cinco de sus seis años de historia bursátil–, y los analistas empiezan a reconocérselo de manera ostentórea. El porcentaje de firmas de inversión que aconseja tomar posiciones en Cellnex ahora es superior al 85% y su recorrido en bolsa de cara a los siguientes doce meses supera el 25% según el consenso de mercado.
Unas cifras solo al alcance de una compañía con una historia de crecimiento digna de mención y que tras cerrar su cuarta ampliación de capital desde marzo de 2019 (por un valor de 7.000 millones de euros, la mayor de una compañía no financiera española desde finales del 1999) se mantiene en disposición de seguir al alza en el mercado de renta variable.
Así lo atestiguan también las estimaciones de beneficio que se barajan para ella, que sitúan de nuevo a la compañía registrando ganancias en 2022, año en el que obtendría un beneficio neto de más de 60 millones de euros que se vería incrementado hasta rondar los 200 millones, en 2023.
Tras dar a conocer sus cuentas trimestrales, desde JP Morgan destacan el buen hacer de la compañía en Francia, que cada vez va adquiriendo un mayor peso en la cuenta de ingresos de la española. De hecho, ya es la tercera región que más aporta a este epígrafe por detrás de España e Italia, al generar en el país vecino casi un 17% de sus ventas.
"Tanto las previsiones de la compañía para 2021 como las de medio plazo (para finales de 2025) han sido reiteradas a todos los niveles", aseguraban desde el departamento de estudios de la firma estadounidense tras conocer sus resultados correspondientes a los primeros tres meses del ejercicio y destacaban que "el 85% de los ingresos previstos para el año 2025 ya están contratados".
Por su parte, Applus, la firma dedicada a la inspección, los ensayos y la certificación, no tiene nada que envidiar a Cellnex en ese sentido. Tiene, de hecho, un apoyo por parte de las firmas de inversión superior al de la empresa de infraestructuras al contar con la recomendación de compra de casi un 90% de los expertos que cubren su evolución en los parqués. Su potencial alcista de cara a los siguientes doce meses se sitúa en las inmediaciones del 30% según el consenso de mercado, y eso que en los últimos doce meses sus acciones ya se han revalorizado más de un 17%.
"Mirando hacia adelante, las previsiones que hay sobre la compañía parecen bastante conservadoras (aunque requiere una macronormalización en el segundo semestre) y parecen alcanzables las cifras de crecimiento orgánico planteadas", señalan desde Barclays, desde donde destacan que Applus debería cotizar con un descuento respecto a sus homólogos de gran capitalización, algo que podría lograr gracias a la reactivación de las operaciones corporativas y a los signos de estabilización en el sector del petróleo y el gas.
La salida de Acerinox y de Endesa de la cartera, no dejan un sabor amargo en el paladar de los usuarios que decidieron replicar la estrategia del Top 10 por fundamentales de Ecotrader. Ambas firmas cotizan ahora por encima de los precios a los que lo hacían cuando entraron en cartera, sobre todo en el caso de Acerinox, que deja ganancias en el bolsillo del inversor superiores al 50% desde finales de octubre de 2020.