Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

La "solidez" de los resultados de Santander este trimestre evitan las pérdidas anuales del Ibex 35

7:13 - 29/10/2020
  • Santander ha aguantado el tirón de la pandemia y apenas ha habido cambios en su recomendación
  • IAG sigue gustando a los analistas y aconsejan comprar
Más noticias sobre:

Este es, sin duda, el año de las pérdidas para una gran parte de las firmas españolas, tanto pequeñas como grandes. De hecho, una cuarta parte de las compañías que forman parte del Ibex 35 presentarán este año números rojos. Las dos firmas que lideran estas cuentas de balance con signo negativo son Santander <:STD.82:> e IAG <:IAG.MC:>, dos de los buques insignia de la economía de nuestro país. Con todo, el selectivo bursátil más importante de nuestro país sigue evitando, por la mínima, las pérdidas de forma global y, por ahora, se sitúa en unas ganancias netas en conjunto de más de 80 millones de euros, aunque es una cifra muy alejada de los 6.560 millones de euros que se estimaron a finales de agosto y de los cerca de 50.000 millones de euros que se llegaron a pronosticar a principios de año.

El banco más importante de nuestro país anunció en los resultados del trimestre que había reducido un 16% sus pérdidas en los nueve primeros meses del año, hasta obtener unos números rojos de 9.048 millones de euros, gracias a las ganancias de 1.750 millones de euros obtenidas en el tercer trimestre por los mayores ingresos tras la recuperación de la actividad y el menor esfuerzo en dotaciones, frente al realizado en el primer semestre del año.

De este modo que se pronostica que cerrará el año con unos números rojos de 9.070 millones de euros. Esta pequeña mejora tuvo sus repercusiones en la cotización de la firma que repuntó un 5% en el parqué de Madrid, aunque este rebote ha sido efímero ante la caída de las bolsas este miércoles.

Por su lado, IAG está a expensas de la evolución de la pandemia. Y es que hasta el ajuste hecho por Santander, el conglomerado aéreo español-británico era la firma del Ibex 35 a la que se vaticinaba un peor resultado para este 2020. A día de hoy se le pronostican unas pérdidas próximas a los 3.800 millones de euros, ya que la última semana los analistas recogidos por FactSet han recortado otros 100 millones de euros más de sus previsiones. De hecho, este deterioro habría llevado al Ibex 35 a pérdidas si no fuese por la mejora de Santander.

Los analistas siguen recomendando IAG

Eso sí, a largo plazo los analistas no han perdido la fe en la matriz de Iberia. De hecho, cerca del 70% de los analistas aconsejan comprar los títulos de la aerolínea, lo que la sitúa como uno de los grandes componentes de la estrategia de la cartera de elMonitor de elEconomista. Rob Barnett, experto para Bloomberg Intelligence, apuntaba a que la multinacional entró en esta crisis con uno de los balances de cuentas más saneados de todo el sector, pero advierte de que se corre el riesgo de quemar toda la liquidez de la firma si la mayoría de su flota sigue anclada a los aeropuertos. También recalca que su recuperación será más paulatina por culpa de su exposición trasatlántica.

Por su lado, Santander sí que ha sufrido un pequeño deterioro en sus recomendaciones, aunque sigue manteniendo un consejo de mantener como hacía a principios de enero. Y es que la incertidumbre que reina en los mercados no está sentando bien a los bancos, ya que solo dos del sistema bancario español tienen un consejo de compra, Caixabank y Unicaja, que han mejorado gracias a sus respectivas fusiones con otras entidades.

Con todo, los resultados en este tercer trimestre han gustado a los analistas. Georgi Gunchev, experto en bancos para Bloomberg Intelligence, califica este ejercicio como sólido. Y advierte que como muchas compañías depende de la evolución de la pandemia, sobre todo ahora con el auge de la segunda ola y con la amenaza de nuevos confinamientos a lo largo de todo el continente europeo, algo que podría comenzar a afectar a su trayectoria a largo plazo.

Cotizaciones

IAG (IBERIA)
3,84
+2,15%
BANCO SANTANDER
79,20
+2,86%