Buscar

Applus rompe la racha: sumará su primer agosto en positivo

27/08/2020 - 14:02
  • El 80% de los expertos aconsejan entrar en Applus Services
  • En 2021 y 2022 registrará un fuerte crecimiento, recuperando niveles precrisis
Más noticias sobre:

Tradcionalmente, agosto siempre ha sido cuanto menos complicado en los mercados. Con la llegada del mes estival por excelencia, los movimientos de los inversores siempre tienden a reducirse de manera drástica. De hecho, la negociación en la bolsa española ha bajado un 35% de media ese mes en la última década respecto al promedio del resto del año.

Una de las firmas a las que históricamente peor le sienta este mes en los parqués, es Applus. La española no ha conseguido en sus 7 años de vida bursátil registrar aun ganancias a lo largo de ese mes. Hasta ahora. La compañía española está dispuesta a acabar con esa mala racha en 2020, año en el que sus acciones ya suman una revalorización cercana al 7% desde que dio comienzo el citado mes.

Y es que, Applus está viviendo este mes uno de sus momentos más dulces del ejercicio tras el mal trago vivido en marzo gracias a "una recuperación a nivel de grupo más rápida de lo previsto inicialmente", señalan los analistas de Barclays, que hacen especial hincapié en el robusto flujo de caja de la compañía. Y en la misma línea se posicionan desde el departamento de análisis de J.P. Morgan: "Sus centros han reabierto en gran medida y los niveles de actividad están aumentando rápidamente".

En este sentido, la compañía ha logrado que varias firmas de inversión, como es el caso de Berenberg y J.P. Morgan, hayan vuelto a aconsejar a sus clientes comprar sus acciones. Con este cambio de parecer de ambas entidades, ya son más de un 80% los expertos –de los cerca de 20 que cubren su evolución en bolsa– que recomiendan tomar posiciones en ella y que ven, de media un potencial a sus acciones cercano al 30% de cara a los siguientes doce meses.

Y es que las previsiones sobre la empresa dedicada al mundo de la homologación y la certificación son atractivas. "Esperamos que las ventas orgánicas del grupo y el rendimiento de sus márgenes estén entre los mejores de todas aquellas empresas que cubrimos del sector en el segundo semestre de 2020, a medida que el negocio se recupere", vaticinan desde J.P. Morgan.

Según el consenso de mercado recogido desde FactSet, a pesar de que para 2020 se espera un fuerte declive de sus ganancias netas, hasta rondar los 16 millones de euros, en 2021 y 2022 registrará un fuerte crecimiento que le permitirá recuperar el nivel de los años previos a la crisis del coronavirus.

No ha perdido soportes

El positivo comportamiento de sus acciones en el mes de agosto, le permite dar continuidad a la recuperación que protagoniza la compañía en bolsa desde que a mediados de marzo tocó su nivel más bajo de la historia ante el negativa contexto en el que se movían

"Desde la zona de los 6 euros se ha revuelto al alza logrando superar el techo de un pequeño lateral decreciente que invita a confiar en que podríamos ver una mayor recuperación en próximos meses y estamos ante el origen de un giro alcista sostenible", señalaba Joan Cabrero, asesor de Ecotrader, hace unas semanas. "En el más corto plazo no habrá debilidad destacable mientras no se produzca un cierre bajo los 6,73 euros", explica el analista técnico, quien matiza que en próximos meses no le sorprendería ver a Applus "recuperar la totalidad de las caídas provocadas por la pandemia, caídas originadas desde los 11 euros".

Recuperación del beneficio en 2022

Applus registró un resultado neto ajustado de 2,1 millones en el primer semestre de este año, lo que supone un descenso del 96,1% respecto al mismo periodo de 2019, en un contexto marcado por la crisis sanitaria. Sin embargo, los analistas no estiman que acabe 2020 en pérdidas como si ocurre con otras firmas del sector. Según el consenso de mercado sus ganancias volverían a superar los 50 millones de euros en 2022