Fluidra es un buen ejemplo de una compañía que pese a su importancia en un sector en el que es líder mundial, no suele copar las páginas 'salmón' de la prensa. Sin embargo, como muchas otras compañías de mediana y pequeña capitalización españolas, destacan frente al índice de referencia.
A finales de febrero cotizaba en máximos no vistos desde julio de 2018 sobre los 13 euros. El coronavirus, como al resto del mercado, se llevó su acción por delante, algo normal atendiendo a las propias palabras del CEO, Bruce Brooks, en las que reconocía que las ventas de abril se habían reducido un 20%. Sus títulos cayeron a mínimos de octubre de 2017, por debajo de los 8,50 euros.