Buscar
Alerta agresiva
Recoger beneficios en Línea Directa para financiar el stop y tras alcanzar la acción la zona de los 1,365 euros. Un retroceso del 50% de la vela diaria de hoy, esto es los 1,31 euros, sería del todo normal y lo que sugeriría esperar si alguien no compró esta mañana cuando mandé la alerta.

¡Mucho a perder y poco a ganar!

4/05/2020 - 7:40
  • Es un momento idóneo para vender y disminuir la exposición a bolsa
  • Los máximos de la semana pasada han podido ser el techo del rebote
Más noticias sobre:

Las pautas de velas mensuales que hemos visto en las principales bolsas mundiales durante el mes de abril no han alejado los riesgos bajistas, sobre todo si atendemos a las del Viejo Continente, que siguen pecando de una debilidad muy preocupante que invita a favorecer que antes de que veamos un suelo fiable en la tendencia bajista volveremos a ver, cuando menos, un retest de los mínimos del año

Desde Ecotrader seguimos en nuestros trece de que estamos más en un momento idóneo para vender y disminuir la exposición a bolsa, con el menor daño posible, que para comprar y asumir riesgos en un momento en el que tenemos claro que hay mucho a perder y poco a ganar, ante la posibilidad de que asistamos, en cuanto menos lo esperemos, a una segunda ola del tsunami bajista que se inició en el techo que las bolsas marcaron el pasado mes de febrero.

Para comprender esto vamos a hacer una ecuación rentabilidad riesgo muy simple. Imaginen que en el mejor de los casos el Nasdaq 100, que es el que mayor fortaleza ha mostrado, consigue recuperar el 100% de la caída desde el techo del coronavirus, como sin nada hubiera sucedido. Hasta ahí el potencial alcista es de apenas un 8%-10% mientras que el menor riesgo que contemplamos sería asistir a una corrección del 50%, que sea dicho de paso sería muy tibia, de todo el rebote de las últimas semanas, lo que supondría asumir una caída del 10%-12%. Ahora la pregunta que deben hacerse es si están dispuestos a comprar buscando una rentabilidad del 8%-10% asumiendo un riesgo del 10%-12%. En Ecotrader tenemos clara la respuesta: NO.

Al cierre del viernes en Wall Street se confirmaron nuestros temores ya que las líneas de vela semanales que desplegaron de forma general los principales índices norteamericanos, conocidas en el argot técnico oriental como estrella fugaz, sugieren que los máximos vistos la semana pasada han podido ser el techo del rebote que nació a mediados de marzo. La confirmación de las implicaciones bajistas de estas velas la tendremos si al cierre de esta semana los índices estadounidenses pierden los mínimos de la semana pasada. En Europa habrá que estar pendientes de ver si los mínimos de la última fase de consolidación lateral son capaces de aguantar la presión vendedora que muy probablemente veamos en este comienzo de semana. Si el EuroStoxx 50 pierde los 2.790 puntos comenzaría a ganar enteros la posibilidad de ver una segunda ola dentro del tsunami bajista.

Cotizaciones

S P 500
5.859,12
+0,25%