Después de haber vivido un magnífico 2019 en el que sus acciones se han revalorizado un 27% y han ido marcando máximos históricos consecutivamente, Alphabet, la matriz de Google, ha empezado con muy buen pie el nuevo año. La estadounidense es la firma de elMonitor, la herramienta de inversión internacional de elEconomista, que más sube desde el 1 de enero: un 4,47%.
El lunes las acciones de Alphabet escalaron hasta un 2,52%, alcanzando niveles intradía récord no vistos desde el mes de septiembre, consiguió así superar el martes el nivel de los 1.400 dólares. A pesar del rally vivido durante 2019, los expertos siguen confiando en el futuro de Alphabet y estiman ligeras alzas en el parqué, le otorgan un potencial del 3,9% para este año.
El gigante estadounidense sigue mostrando un amplio consejo de compra: del consenso de analistas que sigue su acción el 89% recomienda comprar sus acciones, un 11% mantener y ninguno deshacerse de ellas. En los pocos días que llevamos de ejercicio bursátil ya ha recibido una nueva recomendación de compra, el grupo de inversión Pivotal Research ha mejorado su visión sobre la estadounidense y modifica su recomendación de mantener a comprar, los expertos de la firma se muestran positivos con el futuro de la firma: "continuará mejorando en 2020 y más allá".
Cuando está a punto de cumplirse un mes desde el nombramiento del nuevo CEO de Alphabet, Sundar Pichai, los analistas de Pivotal Research creen que el cambio tendrá un impacto positivo en la cotización de la compañía: "Este cambio en la guardia ofrece la mayor opción para la expansión múltiple de las acciones que hemos visto en años".
Alphabet entró en elMonitor en junio del año pasado y desde entonces acumula una rentabilidad del 28%, para proteger sus beneficios la herramienta ha aumentado recientemente el stop profit hasta los 1.311,6 dólares, lo que supone proteger unos beneficios del 20%, a precios de hoy,la compañía tendría que caer un 6,5% para despedirse de la herramienta.
La inmobiliaria Lennar pisa los talones a Alphabet, y cuando ya ha pasado una semana desde que comenzara el 2020 consigue subir un 4,27%. La cotización de la compañía, que forma parte de elMonitor y del fondo asesorado por elEconomista Tressis Cartera Eco30 , se ha visto impulsada por los positivos datos reflejados por indice que mide el optimismo del sector inmobiliario, elaborado por la Asociación Nacional de Constructores Residenciales (NAHB) y Wells Fargo, que ha aumentado este diciembre 5 puntos, consiguiendo registrar así su mejor nivel en dos décadas.
La estadounidense acumula una rentabilidad en elMonitor del 14,4% desde que entró en 2018, y se espera que durante este 2020 continúen las alzas, el consenso de mercado de Bloomberg le otorga un potencial del 16,6%.