Buscar
última Estrategia
Recomiendo cerrar Trigano salvo que se asuma un stop en los 94,40 euros

ArcelorMittal se compra más barata que sus comparables

30/10/2018 - 14:11
  • Su multiplicador de beneficios es el más bajo entre las 'grandes' del acero
Más noticias sobre:

Si hay un acontecimiento señalado en la industria del acero en 2018, ese es el aumento de aranceles al acero europeo en un 25% que ha impulsado la Casa Blanca de Donald Trump. Pese a que ArcelorMittal, uno de los componentes del Top 10 por fundamentales, se vería, en principio, menos afectado por la subida de tarifas aduaneras al metal por su presencia en Estados Unidos, donde cuenta con al menos catorce plantas de fabricación y remate de acero, lo cierto es que aún se desconoce el impacto que este nuevo escenario podría tener en Europa y en los flujos comerciales de esta materia prima en el mundo.

Sin embargo, las cifras fundamentales de la firma europea han mejorado incluso en los últimos meses. Un 82% de los 23 analistas que siguen a la compañía aconsejan adquirir sus acciones frente al 76% sobre 25 expertos que lo hacían a finales de diciembre. De hecho, ArcelorMittal recibe la mejor recomendación del Ibex 35, según los datos combinados de FactSet y Bloomberg que se recogen en La Liga Ibex de elEconomista.

Además, las estimaciones de ganancias para los próximos años son mucho más optimistas que en otros momentos del año. Si en diciembre y más tarde en junio, las previsiones del consenso del mercado que recoge FactSet indicaban que el beneficio neto de la compañía caería en torno a un 3% entre 2017 y 2020, las últimas estimaciones muestran un crecimiento cercano al 2,5%, hasta alcanzar los 4.148 millones de euros en 2020.

Con unas estimaciones de ganancias crecientes y un retroceso en el parqué de alrededor del 20% desde enero, los beneficios de la compañía se compran muy baratos con respecto a sus comparables. ArcelorMittal cuenta con un PER (veces que el beneficio neto está incluido en el precio de la acción) de 4,5 veces frente a la media de 8,8 veces de los fabricantes del acero con una capitalización bursátil superior a los 2.000 millones de euros, entre los que también se encuentran Nucor, Tenaris o Evraz.

La oportunidad india

Ante la subida de tasas a la importación de acero, la compañía industrial ha acelerado la búsqueda de nuevos mercados donde expandirse, y ha encontrado en la India una oportunidad única con la compra de Essar Steel, de la que poseerá a partir de ahora un 70% -el otro 30% será para la japonesa Nippon Steel-.

"Los ingresos y la cuota de mercado pueden ser prometedores dado que el mercado del acero en la India puede crecer un 5,7% interanual en 2018 hasta los 92,1 millones de toneladas métricas", explica la analista Eily Ong, de Bloomberg Intelligence. El país alberga el tercer mercado del acero más grande del mundo y Essar afirmaba ya el año pasado que era "la única fábrica en el país autorizada para suministrar acero a barcos de guerra, submarinos, tanques de batalla y vehículos blindados", informan desde Bloomberg, lo que daría acceso ahora a ArcelorMittal a contratos públicos muy suculentos, ya que la India está entre los cinco estados del planeta que dedican una mayor parte del gasto público a la compra de armamento.

Unas ganancias que baten las previsiones

El 1 de noviembre, ArcelorMittal presentará los resultados del tercer trimestre de 2018. En total, se estima que la compañía registrará un beneficio neto de 1.257 millones de euros, lo que supondría un 22,5% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según el consenso de analistas encuestados por Bloomberg. En los últimos siete trimestres, la firma ha superado las expectativas del mercado.

Un valor arriesgado con alto potencial

Los títulos de ArcelorMittal cotizan en la bolsa española a un precio aproximado de 22 euros, lo que deja un potencial alcista cercano al 55%, que podría elevar el precio de la acción hasta los 34,12 euros en los próximos doce meses.

"La pérdida de soportes clave que presentaba la cotización de Arcelor Mittal en los 23,75-24 euros confirmó un amplio patrón de giro bajista que plantea un escenario potencialmente bajista hacia objetivos en los 18,75 euros y no descartamos incluso una caída hacia los mínimos de 2017 en los 17,70 euros", advierte Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader. 

"Esta hipótesis bajista no va a cambiar por más rebote que veamos a corto plazo en el título, el cual no nos sorprende si atendemos a la fuerte sobreventa que existe tras el último batacazo del 17% en apenas cinco jornadas. Este rebote lo vemos del todo vulnerable y tras el cual las caídas es muy probable que vuelvan a imponerse, por lo que no somos partidarios de intentar aprovecharlo. De hecho, lo vemos como una oportunidad para vender si alguien aún tiene en cartera a la compañía", concluye el analista.

Cotizaciones

ARCELORMITTAL
29,19
+0,83%