Los alcistas consiguieron al cierre de la sesión del viernes mantener a los principales índices europeos por encima de sus grandes soportes -aunque fue de manera pírrica-. Sin embargo, los bajistas no parecen dispuestos a rendirse y parecen dispuestos a no cejar en su empeño.
Hoy pretenden intentarlo de nuevo en la primera sesión de la semana dando continuidad a los descensos vistos en las primeras horas de la mañana en el mercado asiático. Y es que en los parqués sigue pesando la tensión comercial entre EEUU y China y las negociaciones para la salida de Reino Unido de la UE, entre otros factores geoestratégicos.
Europa afronta, por tanto, la primera jornada de la semana pegada a niveles clave que pueden abrir la puerta a ver descensos adicionales del 15%. Así lo Joan Cabrero, director de estrategia de Ecotrader.
"De su mantenimiento depende que no se abra la puerta a una tendencia bajista que lleve al selectivo alemán a los 10.000 puntos. Hablamos concretamente del soporte clave que encuentra el Dax 30 alemán en los 11.500 puntos", explica.
Y es que, si bien es cierto que desde la ya mencionada zona de los 11.500 del DAX puede formarse un rebote, también lo es que este tiene visos de que será vulnerable. Y más si hoy se perforan los grandes soportes. "Por eso, veríamos un rebote más como una oportunidad para vender que para gastar la munición en forma de liquidez que atesoramos en Ecotrader", asegura el experto.
En este sentido, hasta ahora hemos visto lo que podríamos decir que son las primeras rebajas, pero los chollos suelen encontrarse en las segundas rebajas.
Mientras tanto, seguimos deshaciendo posiciones en la cartera modelo y el viernes se recomendó vender cerrar las operativas en Sacyr y Bankia.